Locales Por: InfoTec 4.004/10/2018

LA HUERTA MUNICIPAL ATRAVIESA UNO DE SUS MEJORES MOMENTOS

El proyecto por el cual tanto luchara y trabajara el concejal Osvaldo Rezza hoy es una realidad brillante, él ya no está físicamente pero su obra lo ha trascendido. Hoy visitamos el predio que la Huerta posee ubicado al norte de la planta de reciclado para conocer su actualidad. VER VIDEO DIEGO CINTORA.-

Allí dialogamos con el responsable del sector, Diego Cintora quien nos informó que ahora están abocados a la siembra de las especies de primavera verano, agregando: "quiero destacar que se ha construido un desayunador, para que cuando hacemos una pausa los chicos tengan un lugar para protegerse de las inclemencias, también se ha construído un pañol de herramientas y un baño con los servicios adecuados, y para poder controlar todo hemos puesto una cámara de seguridad tipo domo 360 que nos permite ver todo el predio".



En este programa trabajan una decena de chicos, "aquí se priorizan dos aspectos: la contención y la producción, acá lo que se trabaja es la motivación, el crecimiento, ellos acá encuentran un lugar de pertenencia, deben estar escolarizados y cuentan con la autorización de sus padres para participar del mismo, incluso la gente del Prohuerta que nos asesoran han destacado que son pocos los lugares donde como en el caso del nuestro, los chicos tengan sus propias huertas en sus domicilios particulares". destacó Cintora.

"Se ha colocado un pequeño sistema de ósmosis inversa para poder dar un salto de calidad en cuanto al agua que utilizamos para el riego". Cabe aclarar que hasta ahora se estaba regando con agua común que posee un grado de salinidad algo elevado, esto ahora redundará en frutos de mejor calidad.



Ahora se están construyendo sombráculos para proteger los sembradíos de los excesos de sol, uno ya estaba del pasado año y ahora se están armando dos bloques más, los que se sumarán a los invernaderos.

Diego Cintora destacó que "a fines del año pasado nos aprobaron desde el INTA un proyecto, mediante el cual nos dieron un motocultivador, palas, carretillas, motoguadañas, alambre olímpico para cerrar el predio, tres invernaderos espectaculares, un montón de cosas muy útiles que nos han venido muy bien". MIRÁ EL VIDEO.-





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.