TV Digital en Realicó: Comienza la instalación del nuevo servicio de la Cooperativa Eléctrica
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó comenzó con la inscripción para el servicio de TV digital. Se extendió hasta el 15 de Octubre la posibilidad de inscribirse y aprovechar la promoción de instalación sin costo. La semana proxima comienza a conectarse el servicio en los clientes anotados para adquirir el nuevo servicio. Desde la entidad local recordaron que si ya tenés 20 megas, el costo de instalación en un tv es gratis.
La Cooperativa de Electricidad lanzó una promoción para que todos los realiquenses que estén interesados puedan acceder al servicio de la nueva tv digital (CER TV) sin costo adicional de instalación, si tienen fibra óptica y contratando 20 mb o más. Hasta el 15 de Octubre está vigente el plazo para beneficiarse con la instalación.
“Estamos muy felices de concretar en tan pocos días este proyecto. Hace tiempo venimos trabajando para poder brindarle a nuestra comunidad una TV diferente, digital y de alta calidad. La localidad crece vertiginosamente y nos vemos en la obligación como institución de acompañar este crecimiento ofreciendo servicios actualizados y de una calidad superior" expresaron desde la entidad cooperativista.
La nueva CERtv permitirá disfrutar de televisión abierta y a demanda desde cualquier dispositivo, además de sumar nuevas funcionalidades de consumo de contenidos. "Luego de varios meses de estudio y ahora, con la adquisición de los equipos, finalmente el 1 de octubre comenzaremos a instalar la TV digital, que permitirá ver contenido en una calidad superior y con una definición única cuándo quieras y dónde quieras” afirmaron los referentes de la Cooperativa en el área técnica y administrativa.
Cdora Mirta Rosero - Ing. Alejandro Mero - Gerentes Administrativa y Técnico
Diferenciales del servicio
El paradigma de la multiplataforma y la personalización para la televisión ya es un hecho. CERtv será la experiencia completa en donde se podrá ver tele en vivo, películas y series, desde un decodificador – que requiere instalación- y también en todos los dispositivos digitales del usuario (tv, computadora, notebook, tablets y/o celular) a través de una aplicación.
"La posibilidad de poder utilizar un dispositivo móvil en cualquier momento y en cualquier lugar es sensacional" explicaron desde el área técnica de la Cooperativa realiquense.
El paquete digital estará compuesto por una grilla que incluye canales básicos, más de 100 señales en vivo y más de 6000 horas on demand sin costo adicional, además de la posibilidad de acceder a paquetes Premium.
También se destaca la posibilidad de retroceder en la programación hasta 24 horas, a esto se suma pausar en vivo en cualquier dispositivo, continuar lo que se está viendo en un aparato distinto al que se inició el consumo, grabar programas, crear diversos perfiles y, así, recibir recomendaciones personalizadas para cada integrante del hogar.
"No imaginamos un mundial sin este servicio, la calidad de la señal es sustancialmente superadora”, concluyeron invitando a todos a asesorarse en las oficinas de la Cooperativa.
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-