Nacionales Por: InfoTec 4.001/10/2022

Los patentamientos de autos aumentaron en septiembre un 8,4%

Los concesionarios estimaron que las ventas en el año podrían llegar a 400 mil unidades. 

La cantidad de vehículos que se patentaron en septiembre ascendió a 34.563 unidades, que representó una suba interanual del 8,4%, aunque ese registro bajó un 9,9% respecto de agosto último.

Según el relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) en septiembre del año anterior se habían registrado 31.877 unidades y en agosto pasado se patentaron 38.341.

La producción de vehículos acumuló en el año las 321.511 unidades, que representaron una suba del 4,7%, comparado con igual período del año anterior, en el que se habían registrado 307.180 vehículos.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, afirmó que "lo que venimos haciendo los concesionarios es muy meritorio porque pese a las complejidades, que lejos de solucionarse se acumulan, no hemos tenido meses por debajo de las 30.000 unidades".

"A las complicaciones por la pandemia, se sumaron luego la falta global de chips, una creciente restricción de importaciones, un contexto mundial de guerra y recesión y el conflicto por la falta de producción de neumáticos", añadió Salomé.

El titular de la central de concesionarios proyectó que en todo el año se podría alcanzar la proyección inicial de patentar 400 mil unidades y que en el 2023 es cifra podría superarse entre un 6% y 8%.

"La macroeconomía está mejorando, el ministro de Economía ha logrado reestablecer la confianza lo que explica los 8.123 millones aportados por el dólar soja, no tengo ninguna duda de que podemos  consolidar la recuperación con nuestro sector como protagonista", completó Salomé.

Entre los automoviles livianos y comerciales los patentamientos fueron liderados por Toyota con 6.712 unidades y le siguieron Renault con 4.607, Fiat 4.365, Volkswagen 4.295, Peugeot 2.932, Ford 2.622, Chevrolet 2.006, Nissan 1.431 y Citroen 946.

La venta de los modelos de autos y utilitarios más vendidos fue encabezada por el Fiat Cronos con 2.970 unidades, seguido del Peugeot 208 con 2.454, Toyota Hilux 2.160, Volkswagen Amarok 1.892, Toyota Yaris 1.421, Renault Kangoo 1.368, Ford RANGER 1.334, Toyota Etios 1.273 y Toyota Corolla Cross con 1.091 unidades. (N.A)

Te puede interesar

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.