Nacionales Por: INFOTEC 4.003/10/2022

El dólar blue arrancó octubre en baja

El retroceso en la cotización se debió a que estuvo presionado por una mayor demanda de pesos ante el inicio del mes, según los operadores del mercado.

El dólar blue bajó a $284 en la punta compradora, mientras que los tipos de cambio financieros continuaron en suba y la cotización del turista o tarjeta se siguió acercando al paralelo.

En un mercado con la ausencia de las operaciones del dólar-soja, el blue llegó a bajar hasta los $282, perdió cuatro pesos y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 91,4%.

El BCRA comenzó octubre con compras por US$45 millones, en la primera rueda del mes, lejos del promedio diario de la semana anterior en que los agroexportadores vendía los dólares al precio diferencial de US$200.

La baja del dólar blue se debió a que estuvo presionado por una mayor demanda de pesos, ante el inicio del mes, según los operadores del mercado.

La moneda informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2, después de perder otros $6 en agosto pasado.

Los tipos de cambio financieros iniciaron el mes en alza y el Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, avanzó $4,7 hasta los $309,28 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 109,7%.

El MEP dólar bolsa, valuado con el mismo título subió hasta los $302,48 y la diferencia con el mayorista oficial alcanzó el 105,3% y viene de aumentar la semana anterior 66 centavos y en septiembre acumuló un alza de $19,40.

El dólar sin los impuestos trepó 63 centavos $154,88 para la venta, según el promedio de las pizarras los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación el billete minorista ganó $1 a $154,25.

El dólar ahorro o solidario, que hoy renovó el cupo para la compra de hasta US$ 200 e incluye ganó $1,55 a 256,06, el turista o tarjeta aumentó $1,65 a $271,58, mientras que el mayorista que es regulado por el Banco Central (BCRA) trepó $1,03 a $148,35.

Te puede interesar

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.

Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

El Gobierno nacional desembarcó en el noroeste bonaerense para enfrentar la emergencia hídrica

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.