La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
BUENOS AIRES | La reacción de las cuatro entidades agropecuarias (CRA, SRA, FAA y Coninagro) llegó luego de varios días de presión por parte de las bases rurales, que manifestaron su malestar ante lo que consideran una “nueva traición” por parte del oficialismo.
“Volver a cargar al campo con un esquema de retenciones que había empezado a modificarse es una señal negativa y desconcertante para el sector productivo”, señalaron en el comunicado conjunto.
La Mesa de Enlace también denunció la falta de diálogo previo a la decisión gubernamental: “No fuimos consultados, ni se explicó con claridad cuál es el rumbo fiscal que justifica retroceder en una medida tan esperada. El campo ya no tiene margen para seguir financiando al Estado”, sostuvieron.
Las entidades remarcaron que la vigencia original del decreto –que reducía temporalmente las alícuotas de retenciones para trigo, maíz y otros productos– expiró este 30 de junio, y que la prórroga jamás fue oficializada, pese a los múltiples reclamos desde el Congreso y distintas provincias.
“Nos preocupa profundamente la señal que se le da al productor agropecuario: incertidumbre, improvisación y falta de reglas claras. Esto no sólo impacta en la rentabilidad del sector, sino también en las decisiones de siembra, inversión y empleo rural”, concluyeron.
La postura crítica se suma a declaraciones recientes de dirigentes de CARBAP, diputados como Martín Ardohain y gobernadores de provincias agrícolas que habían solicitado extender la vigencia del decreto para garantizar previsibilidad en plena campaña.
Te puede interesar
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Murió Alberto Martín a los 81 años
Según trascendió, el actor se encontraba internado.