Nacionales Por: InfoTec 4.001 de julio de 2025

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás

El Gobierno Nacional informó que el Comité Evaluador del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) aprobó la primera inversión para el sector industrial. La empresa Sidersa invertirá un total de US$286 millones.

Así lo hizo saber el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes. Agregó, además, que será la primera “en más de 50 años”.

“Se construirá una nueva acería de última tecnología en San Nicolás”, sostuvo el titular de Hacienda. Esta inversión generará más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos.


La nueva planta abastecerá al mercado con 360.000 toneladas anuales de insumos, “indispensables para la industria nacional y la generación de exportaciones”, indicó la compañía.

Incorporará tecnología de última generación para “ahorrar tiempos de construcción” y “lograr mayor productividad y cuidado del medioambiente”, explicó Sidersa.

De esta manera, se permitirán “recuperar inversiones en el corazón siderúrgico del país”, donde se podrá trabajar con la comunidad local “para reactivar carreras universitarias y terciarias” relacionadas con el sector.

En diciembre del año pasado, Sidersa había presentado el proyecto en un comunicado oficial.

La firma había explicado que contemplaba la instalación de “una planta siderúrgica de última generación” para producir acero “verde” con nuevas máquinas, “más sustentables para la ecología”.

Uno de los representantes de la empresa había afirmado que “el RIGI fue el impulso definitivo para este proyecto, pero con el financiamiento de BID Invest terminó de ganar fuerza”, luego de haber firmado un mandato por US$100 millones.

Junto con este, ya son cinco los proyectos aprobados por el Gobierno: Parque Solar El Quemado (inversión por US$211 millones), Oleoducto Vaca Muerta Sur (inversión por US$2.486 millones), Planta de licuefacción de GNL (inversión por US$6.878 millones) y el Proyecto Río Tinto (inversión por US$2.724 millones). (NA)

Te puede interesar

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.