Nacionales Por: InfoTec 4.001/07/2025

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás

El Gobierno Nacional informó que el Comité Evaluador del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) aprobó la primera inversión para el sector industrial. La empresa Sidersa invertirá un total de US$286 millones.

Así lo hizo saber el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes. Agregó, además, que será la primera “en más de 50 años”.

“Se construirá una nueva acería de última tecnología en San Nicolás”, sostuvo el titular de Hacienda. Esta inversión generará más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos.


La nueva planta abastecerá al mercado con 360.000 toneladas anuales de insumos, “indispensables para la industria nacional y la generación de exportaciones”, indicó la compañía.

Incorporará tecnología de última generación para “ahorrar tiempos de construcción” y “lograr mayor productividad y cuidado del medioambiente”, explicó Sidersa.

De esta manera, se permitirán “recuperar inversiones en el corazón siderúrgico del país”, donde se podrá trabajar con la comunidad local “para reactivar carreras universitarias y terciarias” relacionadas con el sector.

En diciembre del año pasado, Sidersa había presentado el proyecto en un comunicado oficial.

La firma había explicado que contemplaba la instalación de “una planta siderúrgica de última generación” para producir acero “verde” con nuevas máquinas, “más sustentables para la ecología”.

Uno de los representantes de la empresa había afirmado que “el RIGI fue el impulso definitivo para este proyecto, pero con el financiamiento de BID Invest terminó de ganar fuerza”, luego de haber firmado un mandato por US$100 millones.

Junto con este, ya son cinco los proyectos aprobados por el Gobierno: Parque Solar El Quemado (inversión por US$211 millones), Oleoducto Vaca Muerta Sur (inversión por US$2.486 millones), Planta de licuefacción de GNL (inversión por US$6.878 millones) y el Proyecto Río Tinto (inversión por US$2.724 millones). (NA)

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.