Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de octubre de 2022

Conmoción por el crimen de una científica argentina en Estados Unidos

Camila Behrensen, de 24 años, fue hallada junto a un compañero de nacionalidad chilena. La joven buscaba obtener su título de posdoctorado y lideraba un grupo de investigación.

Una estudiante argentina de 24 años fue encontrada asesinada junto a un compañero de nacionalidad chilena en un departamento incendiado en la ciudad de Kansas, estado de Misuri, en los Estados Unidos.

Camila Behrensen (24) y Pablo Guzmán Palma (25) integraban la Clase de Investigadores Predoctorales 2020 en la Escuela de Graduados del Instituto Stowers de Investigación Médica.

Según el portal de noticias de KSHB y la cuenta de Twitter de Kansas City Police Department (KCPD), ambos estudiantes fueron encontrados asesinados el sábado pasado, en un departamento incendiado, ubicado en Oak Street 4100, en un complejo del barrio Midtown.

Personal policial y de bomberos se trasladaron hasta el lugar tras recibir una alerta de incendio y al sofocar el fuego hallaron los dos cadáveres, que a simple vista presentaban "traumatismos".

A su vez, los investigadores de Homicidios de KCPD solicitaron públicamente a los vecinos de la zona que aporten imágenes de cámaras de seguridad para tener datos sobre lo ocurrido.

La Policía local lanzó una recompensa de 25.000 dólares para quienes puedan aportar datos del hecho, sobre el cual aún no hay ninguna pista firme.

Behrensen, oriunda de Buenos Aires, recibió su Licenciatura en Ciencias en 2020 de la Universidad Argentina de la Empresa y fue miembro del laboratorio Si.

Según un comunicado del Instituto Stowers, la joven buscaba obtener su título de posdoctorado y lideraba un grupo de investigación, así como su propio laboratorio.

Sus compañeros de clase y profesores la describieron como una "joven brillante con un intelecto vibrante que se preocupaba profundamente por su trabajo y sus compañeros de clase".

"Estamos devastados por la trágica muerte de dos de nuestros investigadores predoctorales. Estos investigadores fueron miembros de nuestra clase 2020 y miembros vibrantes de nuestra comunidad del Instituto Stowers. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil", indicó dicha casa de estudios en su comunicado.

De acuerdo al diario The Kansas City Star, con el doble crimen de la joven argentina y su compañero chileno ya son 126 los homicidios en esa ciudad en lo que va del año.

En 2021 los homicidios llegaron a un total de 157, siendo el segundo registro más alto en la historia de Kansas City.

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.