"El 80% de interés mata cualquier proyecto productivo", el reclamo de las Pymes
El economista y empresario pyme Gustavo Lazzari analizó con dureza el impacto de la coyuntura política y económica sobre la producción, advirtiendo que las altas tasas de interés y la falta de crédito dejan sin oxígeno al sector.
ECONOMÍA | “En Argentina, cada vez que hay elecciones, la política elige a la economía y a las pymes como campo de batalla”, cuestionó en diálogo con Radio Rivadavia.
Según Lazzari, la suba del dólar, la falta de liquidez y una tasa de interés que trepa al 80% configuran un escenario de parálisis: “Eso significa actividad económica paralizada y créditos inexistentes. Para una pyme, es imposible financiar el capital de trabajo en estas condiciones”.
El empresario describió la situación cotidiana: “De septiembre a noviembre tenemos más de 40 vencimientos: salarios, impuestos, aportes, cuotas bancarias. El pyme vende un cheque, se estira con el descubierto, busca oxígeno. Pero cuando vas al banco, te dicen: ‘Te presto… al 90 o 100%’. Eso es inviable. Y todo por una encuesta o un cálculo político. Es absurdo”.
Apuntó además contra la falta de propuestas de fondo: “Ninguno habla de recuperar la red ferroviaria, de canalizar ríos o de reformar un sistema previsional que es una estafa reiterada hace 50 años. Prefieren pelear entre ellos antes que resolver problemas estructurales”.
Sobre la apertura de importaciones, Lazzari se mostró dispuesto a competir, pero reclamó condiciones: “Dame infraestructura, crédito, reglas claras. No se puede pretender que un empresario argentino compita con un holandés que produce con financiamiento barato, rutas impecables y sin gremios mafiosos, mientras acá transportamos en la ruta 33 esquivando pozos”.
A pesar del panorama adverso, transmitió un mensaje de esperanza: “Tengo proyectos que no pienso cortar por una piedra en el camino. Este ruido absurdo de la política no nos puede hacer perder de vista que tenemos hijos, empresas y un país por delante. Lo que no puede pasar es que la política convierta a la economía en una guerra de elefantes, porque cuando ellos se pelean, las hormigas —las pymes— somos las que sufrimos”.
Te puede interesar
Mirtha Legrand : “A Perón, le habría preguntado si fue feliz”
La diva de los almuerzos confesó que Juan Domingo Perón fue una de las pocas figuras que le quedó pendiente para entrevistar en su histórica mesa.
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.