Nacionales Por: InfoTec 4.006 de octubre de 2022

La portavoz presidencial Cerrruti comparó a la alcaldesa de Madrid con Macri

La vocera presidencial cruzó a Isabel Díaz Ayuso, quien afirmó horas antes: “Me niego a que el peronismo arruine la economía de España”.

NACIONALES | La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, cruzó con dureza la alcadesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien más temprano había criticado al peronismo en un acto oficial en España. “Quizás dejar todo para los ricos y quedarse con los negocios del Estado para la familia sea algo que tienen en común Ayuso y Macri”, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa en Casa Rosada.

“La presidenta de la capital española se refirió al peronismo después de reunirse con Mauricio Macri: con lo cual, si Ayuso cree que es mejor para España tener macrismo que peronismo, le recordamos que el macrismo le dejó a la Argentina una deuda de 40.000 millones de dólares, el país endeudado por cien años, una inflación del 50% y un desempleo altísimo. Efectivamente, el peronismo no tiene nada que ver con lo que la señora Ayuso quiere para su país, porque el peronismo defiende el derecho de los trabajadores, las mujeres y los que menos tienen”, afirmó Cerruti.

“La señora Ayuso tiene buena relación con Mauricio Macri y le recordamos también que Macri está investigado porque durante su gobierno los negocios se dieron para su familia, y la señora Ayuso está siendo investigada por la fiscalía europea porque el negocio de los barbijos en el peor momento de la pandemia lo llevó adelante su hermano”, agregó la vocera del presidente Alberto Fernández.

Más temprano, en una sesión de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, figura ascendente del conservadurismo español y europeo, utilizó al peronismo para criticar al gobierno del socialista Pedro Sánchez por hacer “populismo fiscal”.

“Le quitan el dinero a la gente para luego como hacen los peronistas repartirlo en pagas, ayudas y subsidios”, dijo. “Me niego a que el motor económico de España se instale en esa decadencia política y económica que está arruinando tantos países por el mundo. Aquí la gente quiere ser libre, quiere tener sus proyectos, quiere tomar sus decisiones”, siguió.

Cerruti no fue la única funcionaria nacional en salir a contestarle a Díaz Ayuso. Antes, a través de Twitter, se había pronunciado Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, otro de los dirigentes cercanos a Alberto Fernández.

 
Isabel Díaz Ayuso dijo que el PSOE lleva a España por la senda de la "decadencia política y económica".

“Presidenta Díaz Ayuso, en la Argentina fueron Mauricio Macri y Patricia Bullrich quienes multiplicaron las ‘pagas’ mientras se destruía empleo y cerraban 25 mil PyMEs. Es el Peronismo el que todos los días crea puestos de trabajo y pone en marcha a las pequeñas empresas”, sostuvo el ministro en Twitter.

Díaz Ayuso se convirtió en una figura central de la política española por sus declaraciones anticuarentena y en 2021 llevó al Partido Popular a duplicar el número de bancas en el Congreso madrileño y rozar la mayoría absoluta.

En entrevistas, elogió en el pasado a Cambiemos y “el equipo de Macri”. También se reunió recientemente con Horacio Rodríguez Larreta, uno de los presidenciables del PRO, durante una gira internacional del jefe de Gobierno porteño.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.