Se avanza en los trabajos para la repavimentación de la ruta nacional 33 Piedritas-Villegas
El Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, estuvo este sábado presente en la ejecución de la prueba de calidad que se realizó en un tramo de la Ruta 33, en cercanía de Piedritas.
GENERAL VILLEGAS | La empresa concesionaria, Rovella Carranza, colocó unos 300 metros de la primera capa de asfalto de unos 8 centímetros de espesor, a la que luego le sigue la carpeta de rodado, de otros 6 centímetros; luego de ello se toman las muestras para ser analizadas en laboratorio y de no haber objeciones se inicia la repavimentación definitiva.
Teniendo en cuenta el ritmo de obra y que en una primera instancia la calidad de los materiales incluso estarían por encima de lo esperado, el primero de los tres tramos, es decir el 30% de la obra, tal el plan de trabajo establecido por Vialidad, Piedritas-Villegas debería estar concluido para los primeros meses del año, mientras tanto se van realizando tareas de bacheo y mantenimiento en los restantes a fin de garantizar la transitabilidad lo más segura posible.
García a su vez remarcó la importancia de la decisión tomada por el Gobierno nacional, materializada a través del ente al que pertenece, dependiente del Ministerio de Obras Públicas a cargo de Gabriel Katopodis, que no solamente sostuvieron el compromiso de lo que se está viendo en concreciones, sino porque a pesar de los vaivenes de la economía y lo que significó "sacarse de encima" el acuerdo llamado PPP (Presupuesto Público Privado) que impulsaba la Gestión del expresidente Mauricio Macri para que esta obra fundamental fuera posible.
En primer lugar destacó que la readecuación que se da de acuerdo al índice inflacionario, al que reconoció alto y extrordinario, llevó la obra de los $ 3.000.000.000 iniciales a aproximadamente $ 6.000.000.000, respecto al formato PPP, "de haber continuado ese sistema de contratación, esta misma obra nos habría costado a los argentinos unos $ 15.000.000.000, lo que resultaba en realidad un negocio para unos pocos. Afortunadamente no fue así", manifestó.
García estuve acompañado este sábado en la visita a la obra por dos concejales del Frente de Todos, de los que dijo se encontraban en representación de Sol Fernández, a quien destacó por su trabajo silencioso y comprometido a quien reconoció como una parte importante en las gestiones para que hoy la obra esté ejecutándose; y referentes del transporte local, integrantes del Centro de Transportistas, a quienes reconoció por la excelente relación forjada durante este tiempo en que se encuentra como miembro de Vialidad. Siendo que el ente local fue parte de los reclamos por la repavimentación de la obra, dijo que siempre fueron justos, aunque considera que algunos tuvieron intensiones políticas; sin embargo y más allá de todo "la obra, con los vaivenes propios de que la realidad impone, está en marcha, se está ejecutando y esperemos que lo antes posible, aunque lleva su tiempo, podamos verla terminada", concluyó.
Gentileza: Distrito Interior
Te puede interesar
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.