Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de octubre de 2022

Mamografías en Pico a mujeres de 50 a 69 años sin turno y sin orden médica

En el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad es que se continúan desarrollando acciones en la Provincia.

En este marco es que a partir del próximo martes 11 de octubre y hasta el 31 del corriente mes, en el centro de Salud Frank Allan de la ciudad de General Pico, el cual cuenta con un mamógrafo de última generación adquirido recientemente por el Gobierno provincial, se realizarán mamografías sin turnos a  mujeres desde los 50 a los 69 años que no se hayan realizado este estudio en el último año. Para la realización de las mamografías,  las cuales son  gratuitas, no necesitarán orden médica. Para mayor información pueden comunicarse de 8 a 15 de lunes a viernes  al número telefónico 2302- 506652.

Está iniciativa provincial la cual es replicada en todo el territorio busca ampliar la disponibilidad de atención para realización del screening mamográfico; garantizando de este modo a las mujeres un acceso equitativo al diagnóstico adecuado y oportuno de esta enfermedad. Generando espacios físicos dentro de las instituciones para la recepción de las pacientes objetivo, sin necesidad de la consulta médica habitual y otorgando  la información necesaria para el seguimiento posterior a la práctica. Se recordó que las mujeres que están fuera de la edad objetivo, es decir aquellas menores de 50 y las mayores de 69 años, deben consultar con su médica o médico, para que las informe sobre la necesidad de que se realicen o no el estudio.

Prevención
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres y el de mayor incidencia en esa población. Las pruebas con mamografía para la detección temprana de la enfermedad, han demostrado resultados beneficiosos a nivel poblacional en personas de entre los 50 y 69 años que se realizan la práctica. Dado que este estudio permite la  detección del cáncer en su fase más temprana, cuando todavía es muy pequeño, no palpable, y no presenta síntomas ni signos de la enfermedad. La posibilidad de curación depende altamente del volumen de la enfermedad al momento del diagnóstico. La detección temprana es elemental para lograr el control de la enfermedad favoreciendo directamente el tratamiento de la misma, logrando una reducción de la mortalidad, disminución en la agresividad de los tratamientos y mejoras en la calidad de vida de las mujeres afectadas.
 

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.