Mamografías en Pico a mujeres de 50 a 69 años sin turno y sin orden médica
En el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad es que se continúan desarrollando acciones en la Provincia.
En este marco es que a partir del próximo martes 11 de octubre y hasta el 31 del corriente mes, en el centro de Salud Frank Allan de la ciudad de General Pico, el cual cuenta con un mamógrafo de última generación adquirido recientemente por el Gobierno provincial, se realizarán mamografías sin turnos a mujeres desde los 50 a los 69 años que no se hayan realizado este estudio en el último año. Para la realización de las mamografías, las cuales son gratuitas, no necesitarán orden médica. Para mayor información pueden comunicarse de 8 a 15 de lunes a viernes al número telefónico 2302- 506652.
Está iniciativa provincial la cual es replicada en todo el territorio busca ampliar la disponibilidad de atención para realización del screening mamográfico; garantizando de este modo a las mujeres un acceso equitativo al diagnóstico adecuado y oportuno de esta enfermedad. Generando espacios físicos dentro de las instituciones para la recepción de las pacientes objetivo, sin necesidad de la consulta médica habitual y otorgando la información necesaria para el seguimiento posterior a la práctica. Se recordó que las mujeres que están fuera de la edad objetivo, es decir aquellas menores de 50 y las mayores de 69 años, deben consultar con su médica o médico, para que las informe sobre la necesidad de que se realicen o no el estudio.
Prevención
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres y el de mayor incidencia en esa población. Las pruebas con mamografía para la detección temprana de la enfermedad, han demostrado resultados beneficiosos a nivel poblacional en personas de entre los 50 y 69 años que se realizan la práctica. Dado que este estudio permite la detección del cáncer en su fase más temprana, cuando todavía es muy pequeño, no palpable, y no presenta síntomas ni signos de la enfermedad. La posibilidad de curación depende altamente del volumen de la enfermedad al momento del diagnóstico. La detección temprana es elemental para lograr el control de la enfermedad favoreciendo directamente el tratamiento de la misma, logrando una reducción de la mortalidad, disminución en la agresividad de los tratamientos y mejoras en la calidad de vida de las mujeres afectadas.
Te puede interesar
El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre
Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.
Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología
En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología
Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.