Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de octubre de 2022

Actualizaron la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas

La presentación se produjo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. El documento destinado a los establecimientos escolares pampeanos se encuentra disponible en formato digital en la página web del Ministerio de Educación de La Pampa: https://bit.ly/3rKpyo6 .

La actualización tiene como propósitos fijar las intervenciones a realizar en diversas situaciones y/o episodios que así lo requieran y establecer los procedimientos de actuación en aquellos escenarios donde haya sospecha o confirmación acerca de que los derechos de los o las niños, niñas o adolescentes han sido vulnerados. 
La nueva versión cuenta con un modelo base para la presentación de informes a los organismos administrativos de Protección de Derechos de NNyA y datos útiles con dependencias, ubicaciones, correos electrónicos y teléfonos de contacto, entre otros contenidos.
El ministro de Educación, Pablo Maccione, destacó que “ha sido una experiencia muy enriquecedora y el resultado final es muy satisfactorio. Será de mucha utilidad frente a una realidad post pandemia que trajo sus especificidades y nos llevó a replantearnos el trabajo articulado”.
La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, explicó que “ahora los equipos continuarán el trabajo territorial en diferentes localidades pampeanas, quienes se apropiarán del documento en función de los recursos y el contexto. La Guía - que está presente desde 2016 - llegará actualizada a cada una de las escuelas y las familias”. La asesora gubernamental, María Cristina Garello, manifestó que “para mí es muy emocionante e importante haber recuperado las reuniones interministeriales y que los gremios docentes formen parte de estos espacios”.

“Celebramos este encuentro”
El evento contó con la participación de representantes de los sindicatos docentes UTELPA, SADOP Y AMET. Roxana Gugliara, perteneciente a la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, sostuvo que “este documento cuenta con la voz de trabajadores y trabajadoras de la Educación que transitan diariamente las aulas; de esta manera se pone en valor el trabajo que llevan a cabo las escuelas”.
Marcela Urban, del Sindicato Argentino de Docentes Privados, declaró que “la Guía nos permitirá actuar en forma rápida y de manera conjunta, acompañaremos la difusión para que llegue a toda la sociedad”.

Trabajo recíproco y corresponsable
La presentación también estuvo encabezada por los ministros Ariel Rauschenberger (Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), Horacio di Nápoli (Seguridad), Diego Álvarez (Desarrollo Social) y Mario Kohan (Salud), y los fiscales Maximiliano Paulucci, Oscar Cazenave y Andrés Torino del Ministerio Público Fiscal.
“Para tomar una buena decisión hay que tener buena información, es necesario que este material se comparta y nos permita resolver problemáticas sociales”, argumentó Rauschenberger.
Di Nápoli reiteró que “el trabajo alcanzado es muy valioso y brindará respuestas inmediatas”.
Álvarez remarcó que “es clave la labor corresponsable ante estas situaciones”; y Kohan que “lo más distintivo de dialogar es escuchar y es eso lo que ocurrió en este grupo, todos aportaron respetuosamente”.
Por su parte, Paulucci mencionó que “es un honor y un compromiso participar activamente en esta acción, involucrarnos en estas cuestiones a través de las cuales socializamos las funciones que llevamos a cabo”.
Las autoridades provinciales presentes agradecieron enormemente a cada una de las Direcciones y Equipos Técnicos de los Ministerios involucrados durante estos meses en las reuniones de trabajo interministeriales.

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.