Cerrarán de manera intermitente el paso internacional a Chile por obras
Las autoridades fronterizas emitieron un comunicado en el que detallan cuáles son las obras que se realizarán. “Con estas tareas mejorativas se pretende implementar y optimizar la seguridad del tránsito que circula por el interior de estos túneles”, explicaron.
MENDOZA | Comienzan las tareas de refacción en el Sistema Integrado Cristo Redentor. A raíz de estas obras, las autoridades del paso, emitieron un comunicado en el que explican en qué días y horarios se mantendrá cerrada la frontera con el vecino país.
Cabe resaltar que se trata de una interrupción temporal del tránsito y abarca a todo tipo de vehículos. Las fechas en las que no se podrá cruzar a Chile son las siguientes:
– Martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre.
– Miércoles 02, jueves 03 y viernes 04 de noviembre.
– Martes 08, miércoles 09 y jueves 10 de noviembre.
– Martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de noviembre.
– Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de noviembre.
– Martes 29 y miércoles 30 de noviembre.
HORARIO DE INTERRUPCIÓN
Según informaron las autoridades, los horarios en los que se mantendrá interrumpido el paso será desde las 23:00 hasta las 06:00.
DÓNDE SERÁN LAS OBRAS DE REFACCIÓN
Las obras se harán en el interior del túnel 14 (falso túnel), de acceso a la localidad de Las Cuevas. Los trabajos comprenden: remoción del sistema de iluminación existente; montaje e instalación de bandejas porta cables en la clave de bóvedas; instalación eléctrica con tendido de cables; instalación y montaje de lámparas LED para túneles e instalaciones de puesta a tierra y tableros de control; reparaciones de losetas en veredines y limpieza de calzada.
En simultáneo, dentro del túnel Internacional, se limpiarán paredes (hastiales) y se reemplazarán tramos de pavimento articulado en sectores con deformaciones. “Dichas tareas se realizarán exclusivamente buscando cumplimentarlas lo más rápido posible para un pronto restablecimiento del tránsito. Con estas tareas mejorativas se pretende implementar y optimizar la seguridad del tránsito que circula por el interior de estos túneles”, finaliza el comunicado emitido por las autoridades del paso.
Te puede interesar
Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política
En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.
Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra
El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".
Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"
La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.
Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave
La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”
Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?
El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales
El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.