El Gobierno volvió a rechazar el aumento que pide Camioneros: “Afecta a la dinámica inflacionaria”
La ministra de Trabajo salió al cruce del reclamo de aumento del 130% que exige el gremio que conduce Pablo Moyano
La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, salió al cruce de reapertura de paritarias que demanda el Sindicato de Camioneros, liderado por Pablo Moyano. “No podemos generar un nivel de ajuste excesivo que tenga un impacto en el costo de vida”, resaltó la funcionaria, en virtud del 130% de aumento que pidió el dirigente sindical.
Asimismo señaló: “Los reclamos pueden ser justos para los trabajadores de ese sector. El trabajador merece a todo lo que pueda acceder y lo demás también. Hay sectores que acceden y pueden tener un impacto negativo en los sectores que quedan más atrás”.
Pablo Moyano advirtió que si la próxima semana no hay acuerdo, iniciarán medidas de fuerza en todo el país
 
En otro orden, Olmos confirmó que realizará la convocatoria al Consejo del Salario y señaló que “en noviembre vamos a reunirnos para discutir el Salario Mínimo. Vamos a convocar al Consejo del Salario para la primera quincena”.
En diálogo con El Destape Radio, la funcionaria resaltó que “la posición del Ministerio de Trabajo está junto a los trabajadores. El Salario Mínimo impacta a los sectores más postergados e informales”.
”No podemos dejar que el salario se atrase pero tampoco podemos reproducir estos niveles de inflación”, agregó en torno a la dinámica de las discusiones paritarias. Asimismo señaló: “Buscamos que los acuerdos recuperen el poder adquisitivo. Que lo mantengan y, si se puede, ganar algún punto”.
”Hay que encuadrar y lograr que los trabajadores recuperen sus derechos y tengan una vida digna pero hay que pensar en el bienestar general. Todos tenemos que ser responsables”, resaltó. En ese marco insistió que el pedido de Camioneros “Afecta a la dinámica inflacionaria”.
Los empresarios ofrecieron un incremento del 84% ante el pedido de recomposición de 131% del gremio.
”Los trabajadores y empresarios tienen que negociar, el bloqueo de las empresas deslegitima el reclamo. El bloqueo no puede ser una dinámica”, resaltó sobre la amenaza de posibles protestas con bloqueo a las empresas como la que realizaron los dirigentes de neumáticos.
”Nuestro compromiso es que los trabajadores no pierdan y recuperen capacidad adquisitiva pero tiene que ser en un marco donde quebremos la alta inflación. Si retroalimentamos la alta inflación no hay forma”, resaltó.
Además, reveló que la cartera laboral está “analizando un aumento de suma fija, pero la estructura productiva es muy heterogénea y las posibilidades que tienen las pymes no es la misma que las de las grandes empresas”.
Negociaciones estancadas
El Sindicato de Camioneros y los empresarios del sector fracasaron nuevamente este miércoles en las negociaciones salariales en el Ministerio de Trabajo, por lo cual el adjunto del gremio y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, advirtió que si en el próximo encuentro no hay acuerdo habrá medidas de fuerza en todo el país.
Moyano indicó a la prensa, después de una audiencia de pocos minutos, que la patronal ofreció 84% de aumento para todo el año -lo que consideró una “ridiculez”- y que el sindicato sigue reclamando 131% más un bono, y criticó duramente a diversos grupos empresarios, a los que acusó de “especuladores” que “aumentan los precios”.
El dirigente dijo que los empresarios “ofrecieron el 84%, no vamos a permitir que le falten el respeto a los camioneros, y seguimos reclamando el 131% y un bono”.
Moyano advirtió que “si el miércoles próximo vienen con una ridiculez empezaremos el mismo miécoles” con las acciones de fuerza y “serán los empresarios los responsables de las medidas que vamos a tomar”.
El cosecretario general de la CGT sostuvo que “los empresarios son los especuladores: Arcor, la Sociedad Rural, Mercado Libre, Techint, Paolo Rocca, las petroleras, son los que aumentan los precios todos los días”.
También hubo un palito para la sucesora de Claudio Moroni, “Kelly” Olmos. En la conferencia de prensa tras la reunión del gabinete, la ministra de Trabajo había dicho que le parecía “demasiado” el 131% de aumento que pedían los Camioneros, porque “la inflación no iba a ser de más del 90%”.
Indignado, Moyano le respondió: “Bueno, que se suba un camión la ministra de Trabajo y esté 20 días fuera de su hogar. Que se suba a un camión de recolección de residuos y que levante la basura, a ver si es mucho”.
Y al ser consultado sobre un eventual pacto para un congelamiento de precios, contestó: “¿Te creés que si los camioneros congelan los salarios, Coto, Carrefour, toda esa banda van a congelar los precios?”.
Moyano reiteró su pedido de un bono salarial “para todas las organizaciones” de trabajadores, especialmente en los casos en que no pueden cubrir la canasta básica, y dijo que “$30.000 es la base”.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.