El Gobierno volvió a rechazar el aumento que pide Camioneros: “Afecta a la dinámica inflacionaria”

La ministra de Trabajo salió al cruce del reclamo de aumento del 130% que exige el gremio que conduce Pablo Moyano

Nacionales20/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6S44S6NH7ZFWFA7QE4ENZVD43E

La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, salió al cruce de reapertura de paritarias que demanda el Sindicato de Camioneros, liderado por Pablo Moyano. “No podemos generar un nivel de ajuste excesivo que tenga un impacto en el costo de vida”, resaltó la funcionaria, en virtud del 130% de aumento que pidió el dirigente sindical.

Asimismo señaló: “Los reclamos pueden ser justos para los trabajadores de ese sector. El trabajador merece a todo lo que pueda acceder y lo demás también. Hay sectores que acceden y pueden tener un impacto negativo en los sectores que quedan más atrás”.

Pablo Moyano advirtió que si la próxima semana no hay acuerdo, iniciarán medidas de fuerza en todo el país
 
En otro orden, Olmos confirmó que realizará la convocatoria al Consejo del Salario y señaló que “en noviembre vamos a reunirnos para discutir el Salario Mínimo. Vamos a convocar al Consejo del Salario para la primera quincena”.

En diálogo con El Destape Radio, la funcionaria resaltó que “la posición del Ministerio de Trabajo está junto a los trabajadores. El Salario Mínimo impacta a los sectores más postergados e informales”.

”No podemos dejar que el salario se atrase pero tampoco podemos reproducir estos niveles de inflación”, agregó en torno a la dinámica de las discusiones paritarias. Asimismo señaló: “Buscamos que los acuerdos recuperen el poder adquisitivo. Que lo mantengan y, si se puede, ganar algún punto”.

”Hay que encuadrar y lograr que los trabajadores recuperen sus derechos y tengan una vida digna pero hay que pensar en el bienestar general. Todos tenemos que ser responsables”, resaltó. En ese marco insistió que el pedido de Camioneros “Afecta a la dinámica inflacionaria”.

Los empresarios ofrecieron un incremento del 84% ante el pedido de recomposición de 131% del gremio.
”Los trabajadores y empresarios tienen que negociar, el bloqueo de las empresas deslegitima el reclamo. El bloqueo no puede ser una dinámica”, resaltó sobre la amenaza de posibles protestas con bloqueo a las empresas como la que realizaron los dirigentes de neumáticos.

”Nuestro compromiso es que los trabajadores no pierdan y recuperen capacidad adquisitiva pero tiene que ser en un marco donde quebremos la alta inflación. Si retroalimentamos la alta inflación no hay forma”, resaltó.

Además, reveló que la cartera laboral está “analizando un aumento de suma fija, pero la estructura productiva es muy heterogénea y las posibilidades que tienen las pymes no es la misma que las de las grandes empresas”.

Negociaciones estancadas

El Sindicato de Camioneros y los empresarios del sector fracasaron nuevamente este miércoles en las negociaciones salariales en el Ministerio de Trabajo, por lo cual el adjunto del gremio y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, advirtió que si en el próximo encuentro no hay acuerdo habrá medidas de fuerza en todo el país.

Moyano indicó a la prensa, después de una audiencia de pocos minutos, que la patronal ofreció 84% de aumento para todo el año -lo que consideró una “ridiculez”- y que el sindicato sigue reclamando 131% más un bono, y criticó duramente a diversos grupos empresarios, a los que acusó de “especuladores” que “aumentan los precios”.

El dirigente dijo que los empresarios “ofrecieron el 84%, no vamos a permitir que le falten el respeto a los camioneros, y seguimos reclamando el 131% y un bono”.

YQRGTKTY5NHGBF33WN32UM52FYEl Sindicato de Camioneros se movilizó al Ministerio de Trabajo por las paritarias.

Moyano advirtió que “si el miércoles próximo vienen con una ridiculez empezaremos el mismo miécoles” con las acciones de fuerza y “serán los empresarios los responsables de las medidas que vamos a tomar”.

El cosecretario general de la CGT sostuvo que “los empresarios son los especuladores: Arcor, la Sociedad Rural, Mercado Libre, Techint, Paolo Rocca, las petroleras, son los que aumentan los precios todos los días”.

También hubo un palito para la sucesora de Claudio Moroni, “Kelly” Olmos. En la conferencia de prensa tras la reunión del gabinete, la ministra de Trabajo había dicho que le parecía “demasiado” el 131% de aumento que pedían los Camioneros, porque “la inflación no iba a ser de más del 90%”.

Indignado, Moyano le respondió: “Bueno, que se suba un camión la ministra de Trabajo y esté 20 días fuera de su hogar. Que se suba a un camión de recolección de residuos y que levante la basura, a ver si es mucho”.

Y al ser consultado sobre un eventual pacto para un congelamiento de precios, contestó: “¿Te creés que si los camioneros congelan los salarios, Coto, Carrefour, toda esa banda van a congelar los precios?”.

Moyano reiteró su pedido de un bono salarial “para todas las organizaciones” de trabajadores, especialmente en los casos en que no pueden cubrir la canasta básica, y dijo que “$30.000 es la base”.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.