El retorno de los nuestros: translocación de guanacos a Parque Luro
La Subsecretaría de Ambiente de La Pampa presentó hace unos ocho años el ambicioso programa “El Retorno de los Nuestros”. El mismo busca restaurar el equilibrio ecológico perdido debido a la extinción o notable reducción en número de las especies nativas, focalizando la acción inicialmente en los ecosistemas que se resguardan en las áreas protegidas provinciales.
Este programa no solo busca sanar los ecosistemas para hacer frente a las crisis ambientales que azotan a nuestro planeta, sino que también busca recuperar la cultura pampeana, tan ligada a la naturaleza provincial y contribuir al desarrollo de la economía pampeana a través de actividades de turismo basadas en la observación de fauna, valorizando la fauna nativa.
Hace ya cinco años y como parte del "Retorno de los Nuestros", el guanaco fue reintroducido en la Reserva Provincial Parque Luro, de donde había desaparecido hacía varias décadas.
En los próximos meses la población será reforzada con la llegada de nuevos ejemplares procedentes de la provincia de Santa Cruz. Para esto, trabajan en forma conjunta los técnicos y veterinarios de la Subsecretaría de Ambiente, con el Consejo Agrario de la provincia patagónica y la Fundación Rewilding Argentina.
Los animales provendrán del noroeste de la provincia de Santa Cruz y son parte de una población compuesta por varios miles de individuos que desde hace tres años está siendo monitoreada en aspectos ecológicos, demográficos y sanitarios. De esta forma se asegura que la translocación no afectará ni al ecosistema de origen ni al de destino, sino que por el contrario, los efectos serán altamente beneficiosos para el ambiente.
Los animales serán transportados en un tráiler especialmente diseñado que asegure su bienestar durante el viaje. El traslado durará unas 24 horas y serán acompañados en todo momento por veterinarios especializados en vida silvestre. La capacidad del tráiler de transporte es de hasta 15 animales y se estima que se realizarán un total de tres traslados durante esta etapa.
Una vez que los animales arriben al Parque Luro serán liberados en corrales de presuelta donde se observará que hayan llegado en buenas condiciones. Más tarde, serán liberados en el Parque. Los guanacos serán monitoreados a través de marcas y telemetría VHF para evaluar su adaptación al ambiente. El guanaco es el mayor herbívoro pampeano y una pieza fundamental en los ambientes naturales de la Provincia. Su desaparición provocó el deterioro en la salud de los ecosistemas pampeanos y la degradación cultural de La Pampa.
La unión de esfuerzos de las provincias de La Pampa y Santa Cruz permitirá continuar con la reintroducción del guanaco en Parque Luro. El "Retorno de los Nuestros" se propone recuperar naturaleza y cultura, a la vez que aportar a la economía pampeana a través del turismo de naturaleza.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.