
Más de 400 corredores participaron del Trail en la Reserva Provincial Parque Luro
La naturaleza pampeana volvió a ser escenario de una jornada deportiva única que reunió deporte, turismo y conservación ambiental.
La naturaleza pampeana volvió a ser escenario de una jornada deportiva única que reunió deporte, turismo y conservación ambiental.
Yamil Mustafá fue desplazado de su cargo luego de múltiples denuncias realizadas por trabajadores del área. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la medida y exigió mayor protección para las víctimas.
El organismo detectó un desdoblamiento en contrataciones de pintura para la Reserva Provincial y advirtió formalmente a Saúl Echeveste por incumplir con la normativa vigente. Las compras superaron el límite permitido para contrataciones directas.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial, combina turismo social y naturaleza para integrantes del programa Cumelén. La actividad incluyó avistaje de ciervos, caminatas guiadas y estadía en cabañas renovadas.
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
El próximo 27 de abril, el Parque Luro será sede de Tertulia Fuego y Vino, un evento que reunirá lo mejor de la carne y el vino pampeano. De 12:30 a 17:30, los asistentes podrán disfrutar de productos locales en un ambiente festivo.
Fueron arrestados tras ser detectados dentro del predio con armamento. Se les prohibió el ingreso a La Pampa.
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
El pasado domingo, 10 de noviembre, la Reserva Provincial Parque Luro fue escenario de un evento histórico: la esperada reapertura del Castillo de la Reserva.
Luego de un período de restauración y puesta en valor, el emblemático Castillo de la Reserva Parque Luro se prepara para recibir nuevamente a visitantes y amantes de la historia. Este domingo 10 de noviembre a las 17, las puertas de este monumento histórico se abrirán para que todos puedan disfrutar de su renovada belleza.
En el marco del Programa de Eficiencia Energética en inmuebles pertenecientes al Estado pampeano y a partir de un trabajo conjunto entre las Secretarías de Turismo; Energía y Minería, y Ambiente y Cambio Climático, se comenzó a instalar en las áreas de servicio de la Reserva Provincial Parque Luro, un sistema de panales solar fotovoltaico que brindará mejores condiciones de electricidad para las tareas que se llevan adelante en el lugar.
En el marco de la celebración del Día del Niño, el Gobierno provincial invitó este domingo 25 a toda la comunidad a disfrutar de una jornada llena de alegría y diversión en la Reserva Provincial Parque Luro. Se estima que llegarán unos 400 niños del interior pampeano.
En un trabajo conjunto para fortalecer la coordinación y estandarización de prácticas en el manejo del fuego, se llevó a cabo una reunión regional en la Reserva Provincial Parque Luro. Durante este jueves y viernes, referentes del Sistema Federal de Manejo del Fuego, compuesto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Administración de Parques Nacionales (APN) y las provincias que integran la región pampeana, se reunieron para abordar y planificar estrategias de manejo del fuego.
La Reserva Provincial Parque Luro se convirtió en el escenario de una vibrante jornada de trail running el pasado domingo 28 de julio. El Trail Cross, que ofreció distancias de 8,5K y 16,5K, atrajo a más de 450 corredores de diferentes partes de la Provincia y del país, y 1200 visitantes que disfrutaron de una experiencia deportiva y familiar en uno de los paisajes más cautivadores de la región.
Sigue la ola de accidentes en las rutas pampeanas, ahora ayer a la mañana ocurrió otro siniestro sobre la ruta nacional 35, en cercanías de Parque Luro.
El siniestro vial fue protagonizado por un camión y un auto. Habría varias personas atrapadas y al lugar viajaron dos ambulancias bajo "código rojo".
El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, junto al secretario de Cultura, Pablo Lucero, y trabajadores del Ministerio de Obras y Servicios Públicos recorrieron hoy las instalaciones de la Reserva Provincial Parque Luro y Naicó.
Un camión que trasladaba un barco pesquero desde Buenos Aires a Comodoro Rivadavia, volcó este jueves a la mañana en la Ruta 35, en el kilómetro 298, en cercanías de Parque Luro, al sur de la capital pampeana.
El proyecto de reinserción de especies nativas en las áreas protegidas de La Pampa, denominado El Retorno de los Nuestros, impulsado por la Subsecretaría de Ambiente, además de permitir disfrutar nuevamente de nuestra fauna silvestre, posibilita poder interactuar con especialistas de diferentes disciplinas que visitan la Provincia, relacionadas de alguna forma con dicho proyecto. Ana Carolina Rosas, “Carito” para todo el mundo, es una médica veterinaria de la Fundación Rewalding Argentina (FRA), con una amplia formación en vida silvestre, que llegó a Santa Rosa monitoreando el último traslado de guanacos desde Santa Cruz hasta Parque Luro.
El gran herbívoro sudamericano desapareció de la mayor parte de la provincia de La Pampa. Los 31 guanacos se suman a la población incipiente del Parque Luro donde tras 40 años de extinción, se está llevando adelante un programa de reintroducción. El resultado exitoso de esta translocación confirma la gran potencialidad para restaurar poblaciones de guanacos en La Pampa y en otras provincias que realizan este tipo de acciones.
La Subsecretaría de Ambiente de La Pampa presentó hace unos ocho años el ambicioso programa “El Retorno de los Nuestros”. El mismo busca restaurar el equilibrio ecológico perdido debido a la extinción o notable reducción en número de las especies nativas, focalizando la acción inicialmente en los ecosistemas que se resguardan en las áreas protegidas provinciales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.