
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


La Subsecretaría de Ambiente de La Pampa presentó hace unos ocho años el ambicioso programa “El Retorno de los Nuestros”. El mismo busca restaurar el equilibrio ecológico perdido debido a la extinción o notable reducción en número de las especies nativas, focalizando la acción inicialmente en los ecosistemas que se resguardan en las áreas protegidas provinciales.
Provinciales22/10/2022
InfoTec 4.0






Este programa no solo busca sanar los ecosistemas para hacer frente a las crisis ambientales que azotan a nuestro planeta, sino que también busca recuperar la cultura pampeana, tan ligada a la naturaleza provincial y contribuir al desarrollo de la economía pampeana a través de actividades de turismo basadas en la observación de fauna, valorizando la fauna nativa.


Hace ya cinco años y como parte del "Retorno de los Nuestros", el guanaco fue reintroducido en la Reserva Provincial Parque Luro, de donde había desaparecido hacía varias décadas.
En los próximos meses la población será reforzada con la llegada de nuevos ejemplares procedentes de la provincia de Santa Cruz. Para esto, trabajan en forma conjunta los técnicos y veterinarios de la Subsecretaría de Ambiente, con el Consejo Agrario de la provincia patagónica y la Fundación Rewilding Argentina.

Los animales provendrán del noroeste de la provincia de Santa Cruz y son parte de una población compuesta por varios miles de individuos que desde hace tres años está siendo monitoreada en aspectos ecológicos, demográficos y sanitarios. De esta forma se asegura que la translocación no afectará ni al ecosistema de origen ni al de destino, sino que por el contrario, los efectos serán altamente beneficiosos para el ambiente.
Los animales serán transportados en un tráiler especialmente diseñado que asegure su bienestar durante el viaje. El traslado durará unas 24 horas y serán acompañados en todo momento por veterinarios especializados en vida silvestre. La capacidad del tráiler de transporte es de hasta 15 animales y se estima que se realizarán un total de tres traslados durante esta etapa.
Una vez que los animales arriben al Parque Luro serán liberados en corrales de presuelta donde se observará que hayan llegado en buenas condiciones. Más tarde, serán liberados en el Parque. Los guanacos serán monitoreados a través de marcas y telemetría VHF para evaluar su adaptación al ambiente. El guanaco es el mayor herbívoro pampeano y una pieza fundamental en los ambientes naturales de la Provincia. Su desaparición provocó el deterioro en la salud de los ecosistemas pampeanos y la degradación cultural de La Pampa.
La unión de esfuerzos de las provincias de La Pampa y Santa Cruz permitirá continuar con la reintroducción del guanaco en Parque Luro. El "Retorno de los Nuestros" se propone recuperar naturaleza y cultura, a la vez que aportar a la economía pampeana a través del turismo de naturaleza.






El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







