“Educación + Justicia”: Por primera vez, alumnos de Victorica presenciaron un juicio oral en su localidad
El juez de audiencia de juicio Federico Pellegrino junto a empleados de la Oficina Judicial de General Pico, se trasladaron a la localidad de Victorica para realizar un juicio oral y los alumnos de 6to año del Colegio Secundario Luevucó de la misma localidad, concurrieron a presenciarlo. Es el primer debate oral presenciado por alumnos de un colegio secundario en dicha ciudad.
El juicio se desarrolló en el salón de actos municipal, estuvo coordinado por el juez Pellegrino e intervinieron el fiscal Enzo Rangone y la defensora oficial María Soledad Trímboli, ambos de la cuarta circunscripción judicial.
De este modo, los 15 estudiantes pudieron presenciar un juicio oral acompañados por las docentes de construcción de la ciudadanía, Melina Montenegro, Ana Lucía Gorotiro y Luciana Gozzi.
Previo al debate, el magistrado invitó a los estudiantes a prestar atención a la información brindada durante el juicio, así como a los testimonios, para luego realizar un simulacro de juicio por jurados y votar sobre la culpabilidad o inocencia del imputado.
En el juicio se debatió sobre un hecho caratulado como lesiones graves, ocurrido en diciembre del año pasado. Los estudiantes tuvieron oportunidad de escuchar los fundamentos y alegatos de inicio y de cierre, tanto del fiscal como de la defensora oficial, además de la declaración del acusado.
También, mediante la escucha de los testimonios de testigos y peritos, pudieron conocer la reconstrucción del hecho y las preguntas del fiscal y del defensor a cada una de las personas citadas.
Durante la jornada de debate, se presentaron 8 testigos locales y, vía plataforma zoom, comparecieron un testigo y un perito desde General Pico.
Charla con funcionarios y votación de simulacro de juicio por jurados
Luego del debate, el juez Pellegrino, el fiscal Rangone y la defensora Trimboli conversaron con los alumnos y evacuaron las dudas surgidas a partir de la experiencia vivenciada.
Finalmente, después de varias consultas técnicas, los estudiantes realizaron la votación sobre el veredicto de culpabilidad o inocencia del imputado. Los alumnos preguntaron sobre la influencia de los antecedentes penales en las penas a dictar, que ocurre cuando la persona acusada tiene una condena anterior en suspenso, entre otras inuqietudes.
La lectura de la sentencia fue fijada para el próximo 8 de noviembre. Una vez leída, será enviada a las docentes del colegio para permitir que la misma sea comparada con el dictamen arribado en la simulación de juicio por jurados realizada por los alumnos.
Acercamiento de la Justicia
Victorica es cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, que abarca a parte del oeste provincial. A partir de la modificación del artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder Judicial 2574, que especifica que habrá jueces de audiencia en toda la provincia, esta cabecera, en su parte de audiencia de juicio penal, quedó bajo la competencia de los jueces de audiencia de la Segunda Circunscripción judicial con cabecera en General Pico.
Este cambio, implementado a través de la ley provincial 3134 a fines del año pasado, especifica que los jueces de audiencia de juicio de Santa Rosa tendrán competencia en la primera y tercera circunscripción judicial (Santa Rosa y General Acha, respectivamente) y los de General Pico en la segunda y la cuarta (General Pico y Victorica).
Oportunamente, en uno de los acuerdos por lo que se promovió ese cambio, el Superior Tribunal de Justicia remarcó que ello traería "grandes beneficios en cuanto al acceso a la justicia y la prestación del servicio a los ciudadanos que integran esa circunscripción, dado que podrán dirimir sus conflictos en el lugar de su residencia, o muy próxima a ella, sin la necesidad de tener que litigar en localidades alejadas, con todos los costos e incomodidades que implica".
El programa Educación + Justicia
“Educación + Justicia” es una propuesta que impulsa el STJ desde mediados de 2015, a través de la que se busca un acercamiento real a la Justicia, especialmente de los jóvenes que están cerca de cumplir la mayoría de edad. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados.
La oferta pedagógica incluye charlas de funcionarios y magistrados en los establecimientos escolares –especialmente del interior de la provincia–, la asistencia de alumnos/as a juicios orales, visitas guiadas a edificios judiciales y la organización de simulacros de debates.
Los colegios que estén interesados en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en Santa Rosa (teléfonos 02954-451810 y 02954-323088, correo electrónico Prensa–STJ@lapampa.gob.ar o en General Pico 02302-325868, correo electrónico mcerutti@juslapampa.gob.ar
Te puede interesar
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-