Provinciales Por: InfoTec 4.026/10/2022

“Educación + Justicia”: Por primera vez, alumnos de Victorica presenciaron un juicio oral en su localidad

El juez de audiencia de juicio Federico Pellegrino junto a empleados de la Oficina Judicial de General Pico, se trasladaron a la localidad de Victorica para realizar un juicio oral y los alumnos de 6to año del Colegio Secundario Luevucó de la misma localidad, concurrieron a presenciarlo. Es el primer  debate oral presenciado por alumnos de un colegio secundario en dicha ciudad.  

El juicio se desarrolló en el salón de actos municipal, estuvo coordinado por el juez Pellegrino e intervinieron el fiscal Enzo Rangone y la defensora oficial María Soledad Trímboli, ambos de la cuarta circunscripción judicial. 

De este modo, los 15 estudiantes pudieron presenciar un juicio oral acompañados por las docentes de construcción de la ciudadanía, Melina Montenegro, Ana Lucía Gorotiro y Luciana Gozzi.

Previo al debate, el magistrado invitó a los estudiantes a prestar atención a la información brindada durante el juicio, así como a los testimonios, para luego realizar un simulacro de juicio por jurados y votar sobre la culpabilidad o inocencia del imputado.

En el juicio se debatió sobre un hecho caratulado como lesiones graves, ocurrido en diciembre del año pasado. Los estudiantes tuvieron oportunidad de escuchar los fundamentos y alegatos de inicio y de cierre, tanto del fiscal como de la defensora oficial, además de  la declaración del  acusado.

También, mediante la escucha de los testimonios de testigos y peritos,  pudieron conocer la reconstrucción del hecho y las preguntas del fiscal y del defensor a cada una de las personas citadas.    

Durante la jornada de debate, se presentaron 8 testigos locales y, vía plataforma zoom, comparecieron un testigo y un perito desde General Pico.

Charla con funcionarios y votación de simulacro de juicio por jurados

Luego del debate, el juez Pellegrino, el fiscal Rangone y la defensora Trimboli conversaron con los alumnos y evacuaron las dudas surgidas a partir de la experiencia vivenciada.

Finalmente, después de varias consultas técnicas, los estudiantes realizaron la votación sobre el veredicto de culpabilidad o inocencia del imputado. Los alumnos preguntaron sobre la influencia de los antecedentes penales en las penas a dictar, que ocurre cuando la persona acusada tiene una condena anterior en suspenso, entre otras inuqietudes.

La lectura de la sentencia fue fijada para el próximo 8 de noviembre. Una vez leída, será enviada a las docentes del colegio para permitir que la misma sea comparada con el dictamen arribado en la simulación de juicio por jurados realizada por los alumnos.

Acercamiento de la Justicia

Victorica es cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, que abarca a parte del oeste provincial. A partir de la modificación del artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder Judicial 2574, que especifica que habrá jueces de audiencia en toda la provincia, esta cabecera, en su parte de audiencia de juicio penal,  quedó bajo la competencia de los jueces de audiencia de la Segunda Circunscripción judicial con cabecera en General Pico.

Este cambio, implementado a través de la ley provincial 3134 a fines del año pasado, especifica que los jueces de audiencia de juicio de Santa Rosa tendrán competencia en la primera y tercera circunscripción judicial (Santa Rosa y General Acha, respectivamente) y los de General Pico en la segunda y la cuarta (General Pico y Victorica).

Oportunamente, en uno de los acuerdos por lo que se promovió ese cambio, el Superior Tribunal de Justicia remarcó que ello traería "grandes beneficios en cuanto al acceso a la justicia y la prestación del servicio a los ciudadanos que integran esa circunscripción, dado que podrán dirimir sus conflictos en el lugar de su residencia, o muy próxima a ella, sin la necesidad de tener que litigar en localidades alejadas, con todos los costos e incomodidades que implica".

El programa Educación + Justicia

“Educación + Justicia” es una propuesta que impulsa el STJ desde mediados de 2015, a través de la que se busca un acercamiento real a la Justicia, especialmente de los jóvenes que están cerca de cumplir la mayoría de edad. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados.

La oferta pedagógica incluye charlas de funcionarios y magistrados en los establecimientos escolares –especialmente del interior de la provincia–, la asistencia de alumnos/as a juicios orales, visitas guiadas a edificios judiciales y la organización de simulacros de debates.

Los colegios que estén interesados en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en Santa Rosa (teléfonos 02954-451810 y 02954-323088, correo electrónico Prensa–STJ@lapampa.gob.ar o en General Pico 02302-325868, correo electrónico mcerutti@juslapampa.gob.ar

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.