La Maruja arriba a sus 94 años de vida
Este viernes la localidad de La Maruja celebra su 94° aniversario con una kermesse frente al municipio local. Obras públicas, parque industrial, parque agroalimentario y un gran apoyo a empresarios, empresarias, emprendedores y emprendedoras dan fuerza a un crecimiento sostenido.
El intendente Gustavo Cein contó que este viernes, desde las 16:00 y de forma libre y gratuita se llevará adelante una Kermes, con la participación de artesanos, artesanas, instituciones locales, espectáculos (Simplemente Mujeres), juegos y muchas sorpresas más.
“Estamos construyendo 8 nuevas viviendas del Plan Provincial Mi Casa, también terminamos con todas las veredas nuevas en la plaza céntrica, sumado a la iluminación en Plaza San Martín. A eso sumamos el cerramiento perimetral de todo el predio polideportivo, donde está el salón de usos múltiples, pileta municipal, albergue. Vamos a comenzar, a partir de una licitación de obra, con la readecuación del sistema de agua potable en donde se hará nueva cañería, con conexiones domiciliarias, una nueva cisterna de 100.000 litros y obras en el edificio de la Administración del Agua. También vamos a dar comienzo con repavimentación, esperamos la readecuación del agua potable para posteriormente repavimentar, arreglando calles de asfalto deterioradas”, informó respecto a obras.
La Maruja, ubicada en el noroeste provincial y con unos 1.500 habitantes, recibe el aniversario en plena expansión, “venimos con mucho trabajo no solo en obra pública, estamos acompañando a nuestros vecinos y vecinas, a emprendedores, a instituciones. Luego de la pandemia, que duró casi dos años, con parates que nos obligó a poner los esfuerzos en la salud y cuidado de la población, esta nueva realidad nos muestra una gran actividad económica, tenemos un plan estratégico (La Maruja 2030) pensando en una zona industrial, en un parque agroalimentario, apoyando las actividades deportivas y con una importante agenda cultural”, agregó.
Con el desafío futuro pensado en desarrollar sectores, en la zona industrial se lotearon cuatro hectáreas, “estamos cediendo los terrenos a emprendedores y empresario locales, y de La Pampa, aprovecho para invitar a ver La Maruja como oportunidad de producción y para generar empleo local, que es algo que venimos apoyando. Hoy se instalan galpones, estamos próximos a instalar un Galpón PyM para una fábrica de revestimientos y losetas; también una empresa dedicada a insumos para campo; y proyectos para una ventiladora y clasificadora de semillas y un corralón local que necesita un terreno. Apoyamos la producción local, potenciando a nuestros emprendedores y empresarios, brindando la posibilidad de instalarse en La Maruja y en esto quiero destacar el enorme acompañamiento provincial, lo hablamos con nuestro gobernador Sergio Ziliotto cuando esto comenzó y empezamos a pensar en la zona industrial, llevando energía, luminarias, para que los emprendimientos se afiancen”, sostuvo.
Sobre el parque agroalimentario, el jefe comunal contó que se instalaron dos galpones pensados en la producción de huevos, para abastecimiento local y de haber excedente vender en la zona, y se compró una planta de alimento balanceado. “Son cuatro hectáreas, estamos gestionando y pensando en la producción de verduras, para el abastecimiento local, y potenciar la producción de madera, nosotros a través de las limpiezas realizadas, los raleos en montes de caldén, pretendemos aprovechar el material y procesarlo para, con esos recursos, generar más trabajo”.
A modo de cierre, y en un mensaje a la comunidad, Gustavo Cein manifestó: “quiero saludar y agradecer por el enorme acompañamiento a todos los vecinos y vecinas en este nuevo aniversario. Los invito a pensar en un pueblo pujante, con generación de oportunidades para desarrollarse en nuestra localidad”.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.