Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de noviembre de 2022

Murió una mujer en un vuelco en la RN35 entre Aráuz y San Martín

La víctima transitaba junto a otras cuatro personas en un Renault Clío. El siniestro vial se produjo en el kilómetro 135, entre Jacinto Aráuz y General San Martín.

Una mujer de 36 años falleció esta mañana tras un vuelco en el kilómetro 135 de la Ruta Nacional 35, entre Jacinto Aráuz y General San Martín.

Según el portal de TeleGA, el trágico episodio ocurrió alrededor de las 6.30 de la mañana de este domingo.

Cuando la Policía llegó al lugar, se encontraron con un Renault Clío de color gris volcado, donde iban cinco ocupantes: tres mujeres y dos hombres.

Los efectivos constatan que cuatro de los ocupantes del rodado habían sido despedidos del interior –dos hombres y dos mujeres- cuando el auto empezó a dar tumbos. Otra de las mujeres había quedado atrapada.

La víctima fatal –la número 61 en lo que va del año en rutas y calles de la provincia- fue identificada como Mariela Brekel. Al igual que el resto de las personas que iban en el auto, estaba domiciliada en General San Martín.

Brekel fue trasladada en gravísimo estado al hospital Padre Buodo de General Acha, donde falleció alrededor de las 9.30.

El resto de las personas heridas fueron llevadas al hospital Juan Munice de San Martín. Fueron identificadas como Ciro Sayago (19 años), Tiziano Brekel (18), María Aylén García (23) y Maricruz Beramendi (28).

Un testigo citado por Telega contó a la Policía que minutos antes del siniestro había superado al Clío que iba en su mismo sentido, desde Aráuz hacia San Martín. Por el espejo retrovisor pudo ver como el auto perdía el control y comenzaba a zigzaguear sobre la cinta asfáltica hasta morder la banquina y dar al menos tres tumbos.

Según ese mismo testimonio, ambos vehículos circulaban a una velocidad de entre 140 y 150 kilómetros por hora. Los ocupantes del Clío no llevaban colocados los cinturones de seguridad.

(Fotos: TeleGA)

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.