Masiva marcha en General Pico en apoyo a la familia que quiere adoptar a un menor
Un gran número de vecinos y vecinas se movilizaron en General Pico en apoyo a Fiama Martino y Darío Alomar, la pareja que tenía en guarda a S, un niño de 2 años y 9 meses, a quien ahora quieren adoptar.
El reclamo por las calles de la ciudad se hizo bajo la consigna "Con los niños NO", pese a que autoridades provinciales remarcaron en las últimas horas que la ley impide el trámite de adopción para quienes son una familia sustituta.
"No podemos no cumplir con la ley. Y la ley dice que las familias de contención no pueden adoptar a los niños o niñas", sostuvo el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino. Y aclaró que "las opciones para el menor son dos: la restitución a la familia de origen o que otra familia lo adopte".
Bonino explicó que "en el Programa Familias de Contención se presentan voluntariamente grupos familiares con la intención de alojar y cuidar provisoriamente a niños, niñas o adolescentes que por determinadas circunstancias tuvieron que ser separados de sus familias de origen".
El pasado martes, Fiama Martino y Darío Alomar, la pareja que tenía en guarda a S, un niño de 2 años y 9 meses, debieron entregar al niño que tuvieron en guarda por casi tres años. La decisión motivo reclamos y movilizaciones en General Pico, en los que piden poder adoptar al niño.
"Yo no me negaba a nada, cuando termine lo judicial lo queríamos adoptar. Si me decían que nosotros no podíamos, yo lo iba a acompañar a que se integre a otra familia, pero me lo sacaron y voy a seguir hasta el final, no sé de dónde voy a sacar fuerzas", dijo Martino en la semana tras reunirse con el director general de Niñez, Adolescencia y Familia, Rodrigo Lofvall, y otras autoridades del área por la situación del niño.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.