Provinciales Por: INFOTEC 4.007/11/2022

El IPAV sorteará las viviendas de Castex por Lotería de San Luis

Se trata del puntapié inicial de una modalidad de sorteo de viviendas sociales construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda. Comienzan con 20 de las 30 viviendas previstas para Eduardo Castex.

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, señaló esta mañana que “cómo nos habíamos comprometido, comenzamos con el programa “Mi Casa 2”, con la entrega a localidades que tienen más de 10 mil habitantes en la Provincia”.

“Empezamos con Eduardo Castex. Vamos a hacer el sorteo a través de la TVPP por la Lotería de San Luis el jueves 10 de noviembre a las 13 horas. En la provincia vecina estará la gerenta del IPAV, Érica Riboyra, y varios de nosotros estaremos en Canal 3 durante el sorteo”, expresó.

Esta modalidad se va a aplicar para todas las localidades donde se construyan viviendas del plan Mi Casa 2

Riboyra explicó que “para configurar el padrón se tuvo en cuenta a quienes tienen como mínimo 15 años de residencia en la localidad”.

“Lo dividimos en cuatro segmentos, el primero es el que llevan más de 10 años registrados en el IPAV y utilizamos el Programa Pilquén. Podrán participar del sorteo del 100 por 100 de las viviendas a adjudicar”, dijo.

“El segundo por aquellas que tienen entre 7 y 9 años inscriptos del IPAV. En este segmento se sortea el 30 % de las viviendas”, añadió.

“En el tercer segmento se agrega el 30 % para quienes tienen entre 3 y 6 años de inscriptos en el IPAV y en el cuarto segmento se deja el 10 % para quienes tengan menos de 6 años de inscriptos”, agregó.

“La próxima localidad que vamos a sortear es Santa Rosa. Todo va a ser bajo la misma modalidad y Castex se transforma en la prueba piloto, para luego sostenerlo en todos los sorteos. Tengan encuentra que es la primera vez que se implementa un sorteo de estas características por una lotería”, resaltó Érica Riboyra.

Te puede interesar

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.