Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de noviembre de 2022

Plan de Alumbrado: otras cuatro localidades recibieron luminarias LED

En el marco del Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, continúa la entrega luminarias de tecnología LED a las localidades pampeanas. En esta oportunidad fueron convocadas las Municipalidades de La Humada, Chos Malal, Anguil y Adolfo Van Praet para recibir su cupo de luminarias.  

Las entregas corresponden a los convenios suscriptos el 18 de agosto pasado en la localidad de Colonia Barón. Desde entonces, la Secretaría de Energía y Minería ha entregado 5604 luminarias con tecnología LED a 44 localidades, materializando una política pública con alcance territorial descentralizado, que mejora la calidad de vida y seguridad de los pampeanos y pampeanas y amplía la posibilidad de disfrute de los espacios públicos.
Suscribieron el Acta de Entrega junto al gerente de Coordinación y Planificación de la Administración Provincial de Energía (APE), Daniel Ucciardello, el intendente de La Humada y Chos Malal, Oscar Pereyra, de Anguil, Héctor Delahaye y de Adolfo Van Praet, Gabriel Ramello.

El alumbrado público de La Humada se compone de 192 luminarias, de las cuales 34 ya cuentan con tecnología LED y en esta entrega de 158 luminarias completan el 100 % del sistema de alumbrado público de su localidad. Por su parte, Chos Malal recibió 7 luminarias con las cuales también llega al 100 %.
Asimismo, la localidad de Anguil cuenta con un alumbrado público de 438 luminarias y con esta entrega de 181 luminarias de tecnología LED, sumadas a las 206 ya instaladas, alcanzará más del 88 % del recambio del sistema de alumbrado público local.

La localidad de Adolfo Van Praet recibió 127 luminarias con las cuales completará el 100 % de su alumbrado con tecnología eficiente.
A la par que se realizan las entregas de luminarias, y con el objetivo de garantizar un alcance equitativo del Plan y que todas las localidades pampeanas sean beneficiadas, el director de Comunicación Ahorro y Eficiencia Energética de la Subsecretaría de Energías Renovables, Pablo D´Atri, visitó las localidades de Villa Mirasol, Ceballos y Doblas, que ya cuentan con el 100 % de tecnología LED, para diagramar un plan de ampliación y/o mejora del alumbrado en esas localidades.
En el sitio web de la Secretaría de Energía y Minería se puede visualizar a través de un panel de control los avances del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, accediendo de manera dinámica y actualizada, a la información que especifica los cupos de luminarias LED asignados a cada localidad, las licitaciones en curso, cantidad de convenios firmados y luminarias entregadas: https://seym.lapampa.gob.ar/plan-energetico/panel-de-control

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.