Trapaglia: "Tenemos lista la adhesión de La Pampa a la Ley Lucio y esperamos que el Ejecutivo no la "encajone"
La Diputada de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, confirmó que ya tiene preparado el proyecto de adhesión de La Pampa a la "Ley Lucio", "una vez que esta sea aprobada por el Senado de la Nación".
LA PAMPA | Trapaglia hace referencia al proyecto que el pasado miércoles se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación, que apunta a la "prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes".
El proyecto de ley, promovido a nivel nacional por el Diputado Martín Maquieyra, lleva el nombre de Lucio Dupuy, el niño de cinco años oriundo de la ciudad de General Pico que murió luego de ser golpeado y torturado por su madre y su pareja.
"A Lucio le arrebataron la vida de la peor manera. Su familia, con Ramón a la cabeza, junto con el diputado Maquieyra hicieron posible a fuerza de constancia y trabajo, que este proyecto hoy esté más cerca de ser una realidad", expresó la diputada Trapaglia.
"Resta un paso más, y es que los senadores tengan la voluntad de aprobar el proyecto para seguir construyendo en todo el país una infancia libre de violencias. Desde nuestro lugar, representando y trabajando todos los días por y para los pampeanos, tenemos preparado el proyecto de adhesión provincial a la Ley Lucio, que presentaremos cuando corresponda con la esperanza de que en La Pampa nunca más se le arrebate la vida a un niño. Esperamos que, como sucede con muchos otros proyectos que promovemos pensando en el bienestar de nuestra provincia, el Poder Ejecutivo no lo "encajone".
Por otro lado, la Diputada Trapaglia contó que participará en el "IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias", a realizarse del 16 al 18 de noviembre en la Provincia de Córdoba.
"Como legisladores tenemos la obligación de formarnos y capacitarnos en los temas que hacen a las preocupaciones de nuestra sociedad. En mi caso en particular, vengo trabajando codo a codo con Martín (Maquieyra) en la Ley Lucio, y en promover un marco propicio para la prevención de todo tipo de violencia sobre nuestros niños y adolescentes", detalló Trapaglia.
Y agregó: "Contemplando a las infancias y adolescencias como ciudadanos protagonistas para un mundo más justo, en este Congreso debatiremos sobre diferentes legislaciones que contribuyen a garantizar el Sistema de Protección Integral en todas las provincias de nuestro país, reuniendo a instituciones, organizaciones, referentes y niñas, niños y adolescentes, en torno a los derechos expresados en la Convención sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CDN)".
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.