Diputados de Propuesta Federal piden que DPV controle las obras de la RP18
Los diputados de Propuesta Federal, Eduardo Pepa, Martín Ardohain, Matías Traba (MID) y la diputada María Laura Trapaglia solicitaron a la Dirección Provincial de Vialidad, que intervenga ante las empresas contratadas para la reconstrucción de la RP18 a fin de asegurar la transitabilidad durante la obra, garantizando la seguridad y/o evitando daños a los ciudadanos y los vehículos que circulen por la misma.
La empresa VIAL A S.A. encargada de la obra de reconstrucción y rehabilitación de la RP18: un tramo comprende la RP1 y la RP3, mientras que el segundo continúa desde la RP3, hasta el kilómetro 60,5.
La empresa BURWARDT y CIA. S.A.I.C. se ocupa de la reconstrucción de la tercera sección que comprende del km 60,5 de la RP Nº18 hasta la RN35.
Los diputados expresaron que “transitar por esta ruta se ha transformado en un verdadero calvario, especialmente para los vecinos de Doblas, ya que se ven afectados por ser la Ruta 18 la única alternativa vial de entrada y salida de la localidad. Cada vez son más numerosos y frecuentes los reclamos por cuanto se registran daños en cristales y se compromete la seguridad por la cantidad de polvo en suspensión que reduce notablemente la visibilidad.”
Y remarcaron que “es insuficiente la medida que la DPV informó el 8 de noviembre pasado, instando a la contratista Burwardt y Cía. para que tome las medidas necesarias respecto a la seguridad vial para minimizar todas las situaciones que implique algún riesgo al tránsito vehicular.”
“En primer término debería también alcanzarse a la contratista VIAL A S.A. que ejecuta los otros dos tramos de la obra. En segundo lugar, la Dirección Provincial de Vialidad tiene entre sus funciones la inspección de obra y debe ejercer su rol para el cumplimiento de las obligaciones que establece el contrato de obra.”
“Es imprescindible que se realice el riego de la zona, con la correcta señalización de las banquinas para prevenir accidentes y que se avance en la medida de lo posible con la pavimentación para reducir la extensión de los tramos en reparación. Nuestra provincia registra una alarmante cifra de siniestros viales en lo que transcurre del año 2022, los daños en los vehículos acarrean costos que golpean duro en un contexto económico angustiante y por tanto este tema debe preocuparnos y ocuparnos.” finalizaron.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.