Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de noviembre de 2022

MEDASUR fue sede de una Jornada sobre Parkinson

En el centro cultural Medasur se desarrolló el pasado día sábado una jornada de concientización sobre el Parkinson. Participaron de la misma disertantes especialistas en neurología funcional y movimientos anormales. El evento estuvo destinado a la comunidad en general y a profesionales interesados en el tema.

La jornada abrió con la ponencia del doctor Javier Ziliani, neurólogo; lo continuó el doctor Neuropsiquiatra, Gastón Bartoli; hizo lo mismo la licenciada en Psicología Romina Martinez y finalizó la Neuropsicóloga, Fernanda López.
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento. En Argentina la padecen más de 100.000 personas. Los síntomas pueden ser no motores, que pueden aparecer al inicio de la enfermedad como alteración del olfato, trastornos del sueño y constipación, alteración del ánimo, para luego aparecer los síntomas motores, mas característicos como ser temblor, lentitud, rigidez, incoordinación e inestabilidad en la marcha. 

El diagnostico se hace teniendo en cuenta la clínica del paciente y la evaluación neurológica, utilizando los estudios solicitados para descartar otras causas. Los tratamientos en la actualidad tanto farmacológicos como quirúrgicos (que serán indicados por el especialista), ayudan a mejorar la sintomatología y la evolución de la enfermedad, ya que aún no hay uno curativo.

Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas enfatizó ante la Agencia Provincial de Noticias la importancia del tratamiento que acompaña  al farmacológico. "Es importantísimo el acompañamiento multidisciplinario de Kinesiología, fonoaudióloga, musicoterapia, psicoterapia y rehabilitación neurocognitiva para mejorar la sintomatología pero principalmente la autonomía y la calidad de vida de las personas"
A lo cual agregó "además como en toda patología es fundamental la red de apoyo profesional pero sobre todo del entorno del paciente. Es destacable el rol que cumplen los grupos de ayuda de pacientes y familiares con enfermedad de Parkinson como los hay en nuestra provincia en distintas localidades: Gral Pico, Realicó y ahora en Santa Rosa" concluyó.
La jornada estuvo organizada por Santa Rosa Parkinson, Realicó Park, Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas y la Dirección Provincial de Personas Mayores.

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.