MEDASUR fue sede de una Jornada sobre Parkinson

En el centro cultural Medasur se desarrolló el pasado día sábado una jornada de concientización sobre el Parkinson. Participaron de la misma disertantes especialistas en neurología funcional y movimientos anormales. El evento estuvo destinado a la comunidad en general y a profesionales interesados en el tema.

Provinciales14/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
492734_resize-of-gus_3452

La jornada abrió con la ponencia del doctor Javier Ziliani, neurólogo; lo continuó el doctor Neuropsiquiatra, Gastón Bartoli; hizo lo mismo la licenciada en Psicología Romina Martinez y finalizó la Neuropsicóloga, Fernanda López.
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento. En Argentina la padecen más de 100.000 personas. Los síntomas pueden ser no motores, que pueden aparecer al inicio de la enfermedad como alteración del olfato, trastornos del sueño y constipación, alteración del ánimo, para luego aparecer los síntomas motores, mas característicos como ser temblor, lentitud, rigidez, incoordinación e inestabilidad en la marcha. 

El diagnostico se hace teniendo en cuenta la clínica del paciente y la evaluación neurológica, utilizando los estudios solicitados para descartar otras causas. Los tratamientos en la actualidad tanto farmacológicos como quirúrgicos (que serán indicados por el especialista), ayudan a mejorar la sintomatología y la evolución de la enfermedad, ya que aún no hay uno curativo.

Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas enfatizó ante la Agencia Provincial de Noticias la importancia del tratamiento que acompaña  al farmacológico. "Es importantísimo el acompañamiento multidisciplinario de Kinesiología, fonoaudióloga, musicoterapia, psicoterapia y rehabilitación neurocognitiva para mejorar la sintomatología pero principalmente la autonomía y la calidad de vida de las personas"
A lo cual agregó "además como en toda patología es fundamental la red de apoyo profesional pero sobre todo del entorno del paciente. Es destacable el rol que cumplen los grupos de ayuda de pacientes y familiares con enfermedad de Parkinson como los hay en nuestra provincia en distintas localidades: Gral Pico, Realicó y ahora en Santa Rosa" concluyó.
La jornada estuvo organizada por Santa Rosa Parkinson, Realicó Park, Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas y la Dirección Provincial de Personas Mayores.

373813_resize-of-gus_3458572802_resize-of-gus_3468492734_resize-of-gus_3452

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.