Nacionales Por: INFOTEC 4.014 de noviembre de 2022

Detienen a un camionero con 78 kilos de marihuana

Ocurrió este fin de semana. Desde hace un año que seguían la pista y la investigación concluyó con allanamientos en Río Cuarto y Córdoba. Otras 9 personas demoradas

El camión Mercedes Benz de fondo con los panes de marihuana detectados en la carga.
 
Luego de un año de investigación, agentes de la Policía Federal, bajo la dirección del Juzgado Federal a cargo de Carlos Ochoa, detuvieron este fin de semana a un camionero riocuartense, que, ingresando a la ciudad, fue sorprendido con unos 78 kilos de marihuana en su poder.
  
Si bien esta vez el recorrido fue por la ruta 158, los pesquisas aseguran que no era el único camino por el que se desplazaba el hombre con su vehículo Mercedes Benz.

Lo cierto es que el seguimiento permitió detenerlo con el cargamento distribuido en compactos ladrillos. Además le secuestraron dinero en efectivo y celulares, de acuerdo a lo que trascendió.

La Policía Federal junto al Juzgado Federal iniciaron una investigación desde fines de 2021 por supuesta infracción a la ley 23.737.

Pero el operativo no terminó en ese momento ni en ese lugar, porque a partir de la investigación que se venía realizando desde finales de 2021, se dispararon una serie de allanamientos en distintos domicilios de Río Cuarto y ciudad de Córdoba.

“Ante el resultado positivo, se llevaron adelante 10 allanamientos en la ciudad de Río Cuarto y cuatro allanamientos en la ciudad de Córdoba, resultando positivos con el secuestro de marihuana, dinero en efectivo, celulares, automóviles y demás elementos de interés para la causa. Quedando detenidos 7 masculinos y dos mujeres con detención domiciliaria”, detallaron a este medio fuentes de la investigación.

Según explicaron, todos los detenidos en esos allanamientos son mayores de edad, de los cuales 2 corresponden a la capital provincial y el resto tiene domicilio en Río Cuarto.

La principal hipótesis es que el traslado de la droga comenzaba en el norte del país y luego se bajaba hacia las localidades cordobesas utilizando el medio de transporte detenido el fin de semana. Se espera ahora que el sumario sea elevado y vaya en vista al Ministerio Público Fiscal para que en los próximos días se recepcionen audiencias de indagatoria.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.