Por primera realizaron Cámaras Gesell en Santa Isabel
Por primera vez, la Justicia penal de Victorica recibió en Santa Isabel dos declaraciones en Cámara Gesell, profundizando la política institucional del Superior Tribunal de Justicia de acercar concretamente el servicio de justicia a los pampeanos.
SANTA ISABEL | Cinco magistrados, funcionarios y empleados se trasladaron desde Victorica hasta Santa Isabel para recibir declaraciones de dos menores en Cámara Gesell, en dos legajos diferentes, y además para realizar una audiencia de juicio abreviado y otra de formalización.
El grupo de trabajo estuvo conformado por el juez de control Carlos Roberto Espínola, el fiscal Enzo Paolo Rangone, la defensora oficial María Soledad Trímboli, la psicóloga Laura Soledad Muñoz y Nicolás Rojo, de la Oficina Judicial.
Muñoz fue la encargada de recibir los testimonios de los menores, mientras las partes escuchaban por si necesitaban formular preguntas explicativas.
A su vez, Espínola, Rangone y Trímboli participaron activamente en las otras dos audiencias presenciales. La de juicio abreviado –más la de visu– contó con la presencia del abogado local Eduardo Martínez y el imputado. Allí se acordó el hecho, la calificación legal y la pena y se fijó la fecha de sentencia.
Todas esas actividades se desarrollaron en el Concejo Deliberante. De este modo, una vez más, el Poder Judicial cumplió con la política del STJ de, utilizando las nuevas tecnologías, brindar un servicio de justicia ágil y efectivo y un acceso de justicia real, ya que –en este caso– se evitó que varias personas tuvieran que recorrer cientos de kilómetros para cumplir con esas diligencias.
Te puede interesar
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.
Un planeador aterrizó en un campo de la zona de Cereales sin registrar incidentes
La tranquilidad de la tarde del domingo se vio interrumpida por una escena poco habitual en la zona rural de Cereales, sobre la Ruta Provincial 14, donde un planeador aterrizó en un campo sin sufrir daños ni registrar heridos.
Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo
Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.