Por primera realizaron Cámaras Gesell en Santa Isabel

Por primera vez, la Justicia penal de Victorica recibió en Santa Isabel dos declaraciones en Cámara Gesell, profundizando la política institucional del Superior Tribunal de Justicia de acercar concretamente el servicio de justicia a los pampeanos.

Provinciales15 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
santa isabel audiencias 2
Los funcionarios que viajaron a Santa Isabel

SANTA ISABEL | Cinco magistrados, funcionarios y empleados se trasladaron desde Victorica hasta Santa Isabel para recibir declaraciones de dos menores en Cámara Gesell, en dos legajos diferentes, y además para realizar una audiencia de juicio abreviado y otra de formalización.

El grupo de trabajo estuvo conformado por el juez de control Carlos Roberto Espínola, el fiscal Enzo Paolo Rangone, la defensora oficial María Soledad Trímboli, la psicóloga Laura Soledad Muñoz y Nicolás Rojo, de la Oficina Judicial.

santa isabel audiencias 1

Muñoz fue la encargada de recibir los testimonios de los menores, mientras las partes escuchaban por si necesitaban formular preguntas explicativas.

A su vez, Espínola, Rangone y Trímboli participaron activamente en las otras dos audiencias presenciales. La de juicio abreviado –más la de visu– contó con la presencia del abogado local Eduardo Martínez y el imputado.  Allí se acordó el hecho, la calificación legal y la pena y se fijó la fecha de sentencia.

santa isabel audiencia

Todas esas actividades se desarrollaron en el Concejo Deliberante. De este modo, una vez más, el Poder Judicial cumplió con la política del STJ de, utilizando las nuevas tecnologías, brindar un servicio de justicia ágil y efectivo y un acceso de justicia real, ya que –en este caso– se evitó que varias personas tuvieran que recorrer cientos de kilómetros para cumplir con esas diligencias.

Te puede interesar
Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.