La ANSES oficializó el aumento de jubilaciones, AUH y otras asignaciones desde diciembre
Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el organismo previsional formalizó el cuarto aumento del año por la fórmula de movilidad. Habrá también un bono de hasta $10.000 por tres meses para quienes tienen menores ingresos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles el aumento de 15,6% para las jubilaciones, pensiones, la AUH y otras asignaciones que paga. Regirá desde el 1° de diciembre, por la fórmula de movilidad, y hasta fines de febrero.
La resolución 256, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Fernanda Raverta, establece: “Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de diciembre de 2022, es de 15,62%”.
Ahora resta que se oficialicen los montos para cada asignación y la formalización del bono de $10.000 por tres meses para quienes cobren la mínima, y de $7000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, que fueron anunciados como refuerzo junto con el aumento por movilidad.
Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en diciembre
Con el aumento del 15,62% y los bonos para los jubilados que menos cobran, las asignaciones que se cobran por ANSES serán desde el 1° de diciembre las siguientes:
La jubilación mínima: $60.115 (por aumento movilidad llega a $50.115,65 + $10.000 de bono).
La jubilación máxima: $336.553.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $40.092.
Las pensiones no contributivas (PNC): $35.081.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $9792.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $9792.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $9792.
La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.
Cuánto aumentaron las jubilaciones en lo que va de 2022
Los aumentos por la fórmula de movilidad se dan cuatro veces por año, en marzo, junio, septiembre y diciembre.
En marzo de 2022, las jubilaciones, AUH y otras asignaciones tuvieron un alza de 15%.
En junio de 2022, el aumento fue de 12,28%.
En septiembre de 2022, la mejora fue de 15,58%.
Para los de ingresos mínimos (hasta dos jubilaciones) hubo dos tandas de bonos extraordinarios (abril-mayo y septiembre, octubre y noviembre) en compensación por la alta inflación.
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.