Intensa búsqueda de un niño de 11 años que se bañaba en el río Colorado y fue arrastrado por la corriente
Se viven horas de intenso dramatismo y conmoción en la localidad pampeana de 25 de Mayo, por la desaparición de un nene de 11 años qué se bañaba en el río Colorado y no pudo salir. De acuerdo al informe policía el menor no sabía nadar.
Todo sucedió alrededor de las 17 horas, una familia oriunda de la provincia de Mendoza, que reside en 25 de Mayo, pasaba la jornada de este domingo caluroso con más de 35 grados de temperatura, a la vera de uno de los brazos del Río Colorado, ubicado cerca de la captación de agua, paralelo a la avenida Santa Rosa oeste, detrás del predio de la Asociación Infantil.
Según los testimonios de la gente que se encontraba en el lugar, la familia disfrutaba del agua desde muy temprano, cerca de las 13 horas se bañaban en un remanso del Río que venía muy cargado, según los datos en las últimas horas trae alrededor de 200 metros cúbicos por segundo, merced de las tormentas río arriba.
De acuerdo a la información brindada por la policía, el niño de 11 años se arrojó con un familiar al río, pero no sabía nadar, por lo que no pudo hacer pie y la corriente se lo comenzó a llevar hacia la mitad, a pesar de los esfuerzos de los familiares que intentaron rescatarlo, la intensa corriente lo arrastró y se lo termino llevando, en esos instantes se comenzaron a escuchar los gritos de pedido de auxilio y ayuda.
Otras familias y personas que se encontraban en el lugar se acercaron para colaborar, se puso un kayak a disposición e inmediatamente se dio aviso a la policía. A los pocos minutos personal de la comisaría departamental junto a bomberos voluntarios del cuartel cuartel 38 se hicieron presentes para comenzar con las tareas de búsqueda. Se le sumaron algunos vecinos conocedores de la zona con pericia en cuanto al río.
También aportaron embarcaciones.
La ambulancia del hospital local llegó para asistir a los padres del nene que están devastados y se descompensaron.
A esta hora, pasadas las 19:00 hs continúa la búsqueda en distintos puntos del brazo del Río Colorado, sin novedades.
Radio Genesis 25
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.