Milei tiene dos partidos en La Pampa
El Tribunal Electoral de La Pampa les otorgó la personería provisoria y podrán participar de las elecciones provinciales con el nombre de Partido Libertario. En las nacionales, podrán hacerlo con el Partido Demócrata.
El economista de derecha, Javier Milei, tiene partido provincial y sus ideas podrán presentarse para la Gobernación, la Legislatura, intendencias y los Deliberantes de cada localidad.
Los sectores peronistas que en marzo de este año iniciaron la constitución del partido, lograron la personería provisoria por seis meses, lo que les permite ser parte del proceso electoral que se pone en marcha para las internas del 12 de febrero y las generales del 14 de mayo.
Raúl Aragonés, hijo de Carlos, histórico dirigente peronista de General Pico, preside el partido del economista.
Aragonés inició el camino de la construcción del partido de Javier Milei con sectores peronistas de Santa Rosa, pero no todos llegaron al final del camino: un centenar de personas, identificadas con el dirigente Oscar Falcón, se alejaron antes de conseguir la personería por las prácticas políticas de quienes llegan ahora a ser las autoridades provinciales del Partido Libertario.
Raúl Omar Aragonés es el presidente de la Junta Promotora y Rosana Fabiana Prieto la vicepresidenta. La información del Tribunal Electoral de La Pampa indica que la construcción se hizo desde General Pico.
Los apoderados son el propio Aragonés y Gustavo Fabián Pérez. La personería es provisoria porque consiguieron un número de avales y afiliaciones exigidas previamente para ser un partido político, pero no completaron aun el padrón total de afiliados y afiliadas exigidas para la personería permanente.
El reconocimiento fue otorgado el 16 de noviembre de este año, por lo que al dirigente Raúl Aragonés se lo pudo ver en la reunión de autoridades partidarias cuando el ministro Raúl Rauschenberger presentó el calendario electoral para 2023.
Otra representación pampeana
El otro partido que impulsa a Javier Milei es el Demócrata, que con 7 personerías en provincias, le permite ser candidato a Presidente. Aunque en La Pampa no tienen la personería, podrá presentarse porque la ley exige que se tengan 5 personerías en algunas de las provincias para ser un partido nacional.
A nivel provincial, lo representa Aragonés y su gente, a nivel nacional, Carlos Martín “Caico” Montoya. El primero podrá hacer campaña en las provinciales y municipales, el segundo, en las nacionales. (Plan B Noticias)
Te puede interesar
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.