Agrifintech, una empresa netamente pampeana en franca expansión
Agripay, el medio natural de pago que nació hace dos años en General Pico, La Pampa, en medio de una situación de emergencia sanitaria y económica, amplió su estructura.
GENERAL PICO | El pasado viernes 25, la agrifintech inauguró sus nuevas oficinas en el corazón de La Pampa donde emplea a más de 40 personas que persiguen el mismo objetivo, simplificar la vida de productores, acopios, comercios y de toda la cadena de comercialización del agro.
Agripay se trata de una billetera inteligente para realizar pagos y canje de granos, que engloba un sistema de gestión granaria, que digitaliza los procesos de originación logística y venta de la operación recorriendo todo el proceso. Hacer simple lo complejo, fue lo que llevó a un grupo de emprendedores del agro a transformar un proceso tedioso y burocrático en algo ágil y digital.
Durante la inauguración, estuvieron presentes la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, la directora ejecutiva de la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta, Verónica Duarte y el presidente del comité de vigilancia de zona franca, Germán Luqui, entre otros.
Al respecto, Ivan Früm, cofundador y CEO de Agripay destacó: “Estamos muy felices de seguir creciendo en la ciudad que nos vió nacer. Sin dudas afrontamos muchísimos desafíos, pero cabe resaltar que todo fue posible gracias al acompañamiento de nuestros socios estratégicos y colaboradores que tienen la camiseta puesta desde el primer día. El 2023 es un año de despegue para nosotros y hemos tenido una repercusión muy positiva en todo el sector agropecuario”.
La unión hace la fuerza
Agripay continúa sumando colaboradores y apuesta por posicionarse en el mercado como la única billetera digital del agro que le permite al productor continuar con los procesos que ya conoce, pero de una forma simple, ágil y segura.
En este sentido, cabe destacar que desde sus inicios Exponenciar forma parte del paquete accionario de este producto tecnológico. La billetera de granos también ha firmado alianzas estratégicas con las empresas líderes en comercialización y corretaje de granos para ampliar su red de carga y así brindarle mayor posibilidad de venta a los productores que deseen mejorar su negocio.
Asimismo, Banco Galicia y Agripay se unieron para simplificar las operaciones agropecuarias. Con la colaboración de la entidad bancaria, el productor puede acceder a diferentes herramientas de financiación que le permitirán mantener su negocio siempre en movimiento, incluso si todavía no tiene sus granos disponibles en cartera.
Radiografía del pago y canje con granos de Agripay
Hasta el momento, la herramienta Agripay fue implementada por 1097 productores que procesaron operaciones por un total de 913 mil toneladas (Tn) por US$ 294,9 millones. En cuanto a la moneda corriente del campo, el grano más utilizado para las operaciones de canje fue el poroto de soja, seguido por el maíz y, en tercer lugar, el maní.
Te puede interesar
Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu
La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.
Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul
El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.
Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).
Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección
La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.
Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.
Confirmaron la llegada de los F-16 daneses y la visita de Milei a Las Higueras
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.