Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de diciembre de 2022

Salud tendrá un Presupuesto 2023 “acorde a los desafíos”

La definición fue del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, esta mañana, durante el pasaje junto a su equipo por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, para dar detalles del Presupuesto 2023 que para este organismo, prevé un monto superior a los $ 39 mil millones, un 90% superior al del año en curso.

Dando continuidad a la ronda de consultas a las distintas áreas del Poder Ejecutivo Provincial respecto al Presupuesto 2023, esta mañana concurrieron a exponer ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, integrantes del Ministerio de Salud, encabezados por el ministro Kohan. Las partidas previstas para la cartera ascienden a $ 39.208.774.088.
A modo de introducción el ministro reconoció que la cartera sanitaria a su cargo “siempre contó con presupuestos acordes que respaldaron las políticas públicas en Salud, las cuales garantizan derechos a las pampeanas y los pampeanos".
Para Kohan, el Presupuesto presentado está “acorde a los desafíos que tenemos por delante para el año próximo. El total de las partidas es de $ 39.208.774.088, presupuesto que es un 90% superior al presupuesto inicial del 2022. Dentro del Presupuesto del Ministerio de Obras y Servicios Públicos un total de $ 24.308.816.991 corresponde a inversiones en obras relacionadas con la Salud", amplió.

Recurso humano y físico
El funcionario provincial puso de relieve que el Presupuesto “es la herramienta fundamental que acompaña las políticas públicas diseñadas por el Gobierno provincial, las políticas públicas en Salud tienen diferentes aristas a contemplar, una de las más significativas está relacionada con el recurso humano. Tengamos en cuenta que en la Provincia, en lo que respecta a Salud Pública, se consolidó la incorporación de un importante número de recurso humano, otro aspecto fundamental es el recurso físico. Se puede evidenciar que permanentemente se están licitando y llevando a cabo refacciones, ampliaciones y nuevos hospitales, tal es el caso del Hospital Nivel 3 de Santa Isabel, el Hospital Nivel 4 de La Adela, la ampliación y refacción del Establecimiento Asistencial en Catriló, la ampliación del Establecimiento Asistencial en Ingeniero Luiggi, entre otras obras que se desarrollarán en la Provincia”.
"Esto evidencia -señaló- la enorme inversión en estructura edilicia efectuada por el Gobierno provincial, lo mismo sucede si hablamos de inversión en equipamiento y tecnología de punta, la cual es destinada a fortalecer las instituciones sanitarias con el fin de garantizar el cuidado de la comunidad".

Hospital René Favaloro
Un tramo importante de la explicación de la visita a la legislatura tuvo como centralidad las inversiones en el Nuevo Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”. “Lo estimado para equipamientos asciende a $ 4.098.490.252, la cual está casi totalmente afectada al Hospital René Favaloro” expusieron. De inmediato describieron que el complejo “avanza dentro de los plazos previstos. Si bien sabemos que dependemos de la llegada de equipamiento de Nación, motivo por el cual algunas cuestiones exceden a la provincia de La Pampa. De todos modos y hasta el momento, estamos muy conformes con el avance en lo que respecta a la puesta en funcionamiento del mismo. Están próximos a llegar el resonador, un angiógrafo entre otros equipamientos y tecnología de punta”.
Se recordó en la Sala de Pensamiento que se trata de un Hospital de 26.000 metros cuadrados, que cuenta con características diferentes, “es un nuevo paradigma en el modelo de atención de la provincia de La Pampa, el cual centra la atención en la complejidad del paciente y no en los servicios clásicos, cómo históricamente están construidos los hospitales en todo el país. Si bien contará con áreas diferenciadas, como puede ser el caso de terapia intensiva, tocoginecología o pediatría, es un hospital que centra su atención en la complejidad del paciente, permitiendo una dinámica en la atención completamente diferente", puntualizó el ministro.
Finalmente, remarcaron que “el Ministerio de Salud trabaja en un marco de equidad territorial, garantizando atención oportuna a cada pampeana y pampeano que habita la Provincia. A través de las políticas públicas en Salud y sentando las bases en la Telemedicina asociada a la Historia Clínica Digital, buscamos acortar distancias, garantizando derechos y atención oportuna en todo el territorio provincial", concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.