
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
La definición fue del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, esta mañana, durante el pasaje junto a su equipo por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, para dar detalles del Presupuesto 2023 que para este organismo, prevé un monto superior a los $ 39 mil millones, un 90% superior al del año en curso.
Provinciales01/12/2022Dando continuidad a la ronda de consultas a las distintas áreas del Poder Ejecutivo Provincial respecto al Presupuesto 2023, esta mañana concurrieron a exponer ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, integrantes del Ministerio de Salud, encabezados por el ministro Kohan. Las partidas previstas para la cartera ascienden a $ 39.208.774.088.
A modo de introducción el ministro reconoció que la cartera sanitaria a su cargo “siempre contó con presupuestos acordes que respaldaron las políticas públicas en Salud, las cuales garantizan derechos a las pampeanas y los pampeanos".
Para Kohan, el Presupuesto presentado está “acorde a los desafíos que tenemos por delante para el año próximo. El total de las partidas es de $ 39.208.774.088, presupuesto que es un 90% superior al presupuesto inicial del 2022. Dentro del Presupuesto del Ministerio de Obras y Servicios Públicos un total de $ 24.308.816.991 corresponde a inversiones en obras relacionadas con la Salud", amplió.
Recurso humano y físico
El funcionario provincial puso de relieve que el Presupuesto “es la herramienta fundamental que acompaña las políticas públicas diseñadas por el Gobierno provincial, las políticas públicas en Salud tienen diferentes aristas a contemplar, una de las más significativas está relacionada con el recurso humano. Tengamos en cuenta que en la Provincia, en lo que respecta a Salud Pública, se consolidó la incorporación de un importante número de recurso humano, otro aspecto fundamental es el recurso físico. Se puede evidenciar que permanentemente se están licitando y llevando a cabo refacciones, ampliaciones y nuevos hospitales, tal es el caso del Hospital Nivel 3 de Santa Isabel, el Hospital Nivel 4 de La Adela, la ampliación y refacción del Establecimiento Asistencial en Catriló, la ampliación del Establecimiento Asistencial en Ingeniero Luiggi, entre otras obras que se desarrollarán en la Provincia”.
"Esto evidencia -señaló- la enorme inversión en estructura edilicia efectuada por el Gobierno provincial, lo mismo sucede si hablamos de inversión en equipamiento y tecnología de punta, la cual es destinada a fortalecer las instituciones sanitarias con el fin de garantizar el cuidado de la comunidad".
Hospital René Favaloro
Un tramo importante de la explicación de la visita a la legislatura tuvo como centralidad las inversiones en el Nuevo Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”. “Lo estimado para equipamientos asciende a $ 4.098.490.252, la cual está casi totalmente afectada al Hospital René Favaloro” expusieron. De inmediato describieron que el complejo “avanza dentro de los plazos previstos. Si bien sabemos que dependemos de la llegada de equipamiento de Nación, motivo por el cual algunas cuestiones exceden a la provincia de La Pampa. De todos modos y hasta el momento, estamos muy conformes con el avance en lo que respecta a la puesta en funcionamiento del mismo. Están próximos a llegar el resonador, un angiógrafo entre otros equipamientos y tecnología de punta”.
Se recordó en la Sala de Pensamiento que se trata de un Hospital de 26.000 metros cuadrados, que cuenta con características diferentes, “es un nuevo paradigma en el modelo de atención de la provincia de La Pampa, el cual centra la atención en la complejidad del paciente y no en los servicios clásicos, cómo históricamente están construidos los hospitales en todo el país. Si bien contará con áreas diferenciadas, como puede ser el caso de terapia intensiva, tocoginecología o pediatría, es un hospital que centra su atención en la complejidad del paciente, permitiendo una dinámica en la atención completamente diferente", puntualizó el ministro.
Finalmente, remarcaron que “el Ministerio de Salud trabaja en un marco de equidad territorial, garantizando atención oportuna a cada pampeana y pampeano que habita la Provincia. A través de las políticas públicas en Salud y sentando las bases en la Telemedicina asociada a la Historia Clínica Digital, buscamos acortar distancias, garantizando derechos y atención oportuna en todo el territorio provincial", concluyó.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.