Nacionales Por: INFOTEC 4.003 de diciembre de 2022

Procesaron a un militar pampeano y dos policías de la Ciudad de Buenos Aires por el robo de un misil en 2015

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla procesó a dos oficiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a un militar en actividad. Es por el robo de un misil ocurrido en enero de 2015, poco antes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

 Se trata de los oficiales policiales Leonardo José Córdoba y Héctor Enrique Valenzuela, y del teniente coronel Fabián Torrengo, Jefe de Regimiento de Infantería Mecanizado 6 de Toay (La Pampa).

Otro militar, el mayor Gonzalo Damián Gottifredi, con cargo de oficial de personal del Liceo Militar General Belgrano de Santa Fe, fue beneficiado con “falta de mérito”. Los procesamientos obedecen a los delitos de peculado y encubrimiento e incluyen embargos que llegan a los tres millones de pesos.

El actual interventor de la AFI y en ese entonces ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo en Twitter: “La verdad salió a la luz. La justicia comprobó que el ‘robo’ del misil en 2015, cuando era Min. de Defensa, fue una ‘escena’con el único objetivo de ‘hacer daño’ al gobierno de Cristina Kirchner”.

En algún momento de la investigación por la muerte de Nisman apareció mencionado el robo del misil como vinculado a la denuncia por presunto encubrimiento al gobierno de Cristina Kirchner de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA.

El juez Ramos Padilla explicó que “en esta causa se investigan las circunstancias en las que se produjo el robo de un misil antitanque TOW A-2 -una munición de guerra de gran poder de destrucción-, ocurrido en el mes de enero del año 2015“.

La resolución, dio por probada “la participación y la responsabilidad de varios miembros de la Guarnición Arana, tanto por su intervención en la sustracción de la munición, como por el encubrimiento de lo sucedido”.

“Es evidente que el o los autores no actuaron guiados por una finalidad económica, sino muy posiblemente motivados por la intención de causar un daño y/o perjudicar a alguna autoridad”, conjeturó Ramos Padilla.

Por esa razón, añadió, quienes sustrajeron el misil procuraron que el hecho fuera conocido, “como así también que el proyectil luego apareciera”.

El misil apareció en julio de 2022 en el barrio de Los Hornos en La Plata. Fue hallado por empleados municipales que realizaban sus tareas en el lugar.

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.