Provinciales Por: INFOTEC 4.015/12/2022

Alarma en Francia vs. Argentina: otra baja por el virus del camello

Por el virus del camello, Francia perderá a otro jugador para la final contra la Selección Argentina por la final del Mundial de Qatar 2022. Quiénes son los futbolistas afectados.

Francia es el país que más bajas sufrió antes y durante el Mundial de Qatar 2022, en el que igualmente se instaló en la final debido al gran recambio que tiene en todas sus líneas. En esta oportunidad, varios medios de comunicación deportivos de Europa confirmaron que hay otro jugador afectado por el virus del camello de cara a la definición por el título frente a la Selección Argentina.

Después de las ausencias por este motivo del zaguero Dayot Upamecano y del mediocampista Adrien Rabiot en la victoria 2-0 en la semifinal ante Marruecos, ahora el otro futbolista afectado es nada menos que Kingsley Coman. Si bien el joven extremo de Bayern Munich de Alemania suele ser suplente, ha sido uno de los principales revulsivos para el entrenador Didier Deschamps en el ataque a lo largo del torneo. 

Con una ofensiva titular de lujo con Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y Olivier Giroud, las únicas alternativas desde el banco de los suplentes serán entonces los jóvenes Randal Kolo Muani y Marcus Thuram. Entre los lesionados y el virus del camello, si se suma a Coman ya serían ocho las bajas del campeón vigente por estos dos motivos, ya que no tiene futbolistas sancionados por expulsión.

Las ausencias de Francia en el Mundial de Qatar 2022 y en la final contra Argentina
Lesionados: N´Golo Kanté, Paul Pogba, Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku y Lucas Hernández.
Virus del camello: Dayot Upamecano, Adrien Rabiot y Kingsley Coman.
Selección de Francia, Argentina, virus del camello, fútbol, deportes, virus del camello

Coman, afuera en Francia por el virus del camello.

Qué es el virus del camello que preocupa en el Mundial de Qatar 2022
Se trata del síndrome respiratorio de Oriente Medio o MERS-CoV, causado por un tipo de coronavirus y definido como “una enfermedad respiratoria rara pero grave” que se propaga “a través del contacto cercano con camellos que portan el virus o con una persona infectada, o al consumir carne de camello sin cocinar o leche de camello sin pasteurizar”.

De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), alrededor del 35% de las personas que fueron diagnosticadas con esta patología murieron. Sus síntomas son: cuadros de fiebre, problemas respiratorios, vómitos, tos y diarrea.

Argentina vs. Francia por la final del Mundial de Qatar 2022: hora, TV en vivo y streaming
El equipo dirigido por Lionel Scaloni chocará con el defensor del título en el Estadio Lusail de la capital Doha el domingo 18 de diciembre desde las 12 horas de Argentina. Si el duelo culminara igualado en los 90 minutos, habrá una prórroga de 30 (con 2 tiempos de 15) y, si aún así persistiera el empate, decidirán al campeón por los penales.

La transmisión en vivo del partido en la televisión será de los canales TV Pública (aire), TyC Sports y DeporTV (cable). En tanto, el streaming online estará a cargo de sus respectivas plataformas Cont.ar y TyC Sports Play, además de otras alternativas en las plataformas como DirecTV GO, Telecentro Play y Cablevisión Flow.

Te puede interesar

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.