Protestas en Perú: cifra de muertos, heridos y hospitalizados por manifestaciones en el país
Desde el inicio del levantamiento social en el país, la cifra de fallecidos ha ido en aumento a pesar del Estado de Emergencia. Gobierno de Dina Boluarte ha declarado toque de queda en 15 provincias del Perú y las FF.AA. toman el control de la seguridad naciional.
La crisis en Perú ha llegado a un estadío de violencia que parece inacabable. Este viernes 16 de diciembre se cumplen ocho días de protestas en distintas regiones. El sentido de las manifestaciones demanda el cierre del Congreso de la República y el adelanto de elecciones generales.
Lo más preocupante es cómo las protestas han escalado y en esa línea se han registrado daños a la propiedad, bloqueos de vías y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden. En el octavo días, el saldo asciende a 22 personas fallecidas, según reveló la Defensoría del Pueblo.
La entidad informó que se han registrado 17 personas fallecidas en el contexto de enfrentamientos con fuerzas del orden, y otras cinco por accidentes de tránsito y hechos vinculados a bloqueos de vías.
Asimismo, se informó que hay reportados 539 heridos, de los cuales 271 son civiles y 268 miembros de la Policía Nacional.
En tanto, Sutran informó que se han producido 102 puntos de bloqueos en vías nacionales. Y se han registrado 22 protestas en 10 departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima Metropolitana, Puno y Ucayali. En tres de las manifestaciones la consigna es demandar la paz.
Se mantienen paralizaciones parciales y totales en 2 departamentos: Cusco y Ayacucho. Mientras que se identificaron enfrentamientos con la Policía en Pichanaqui (Junín), Chinchao (Huánuco) y Huamanga (Ayacucho).
Más temprano, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, confirmó que ya eran 18 fallecidos, entre ellos tres menores debido a bloqueos de carreteras.
Por la noche, la Dirección Regional de Salud de Junín reportó el fallecimiento de tres personas este viernes, por lo que el saldo podría aumentar.
Diresa Junín
Víctimas identificadas
♦ Becan Romario Quispe Garfias – 18 años (Andahuaylas)
♦ David Atequipa Quispe - 15 años (Andahuaylas)
♦ Roberto Pardo Medina Llantoherhuay - 16 años (Chincheros)
♦ Jonathan Encino Arias Choccepuquio - 18 años (Andahuaylas)
♦ Wilfredo Lizarme Barboza - 18 años (Andahuaylas)
♦ Miguel Arcana - 38 años (Arequipa)
♦ Cristian Alex Rojas Vásquez - 19 (Andahuaylas)
♦ Carlos Huamán Cabrera - 26 (Virú)
♦ No identificado (Huamanga)
♦ No identificado (Huamanga)
Fallecidos indirectos
♦ Marizel Chamana López (Caylloma)
♦ E. V. - 16 años (Virú)
♦ Yoni Rosalino Cardenas Escobal - 51 años (Trujillo)
♦ Efraín Cruz Cardeña (Canchis)
♦ Lucio Quispe Cayo - 32 años (Canchis)
♦ Menor de edad
Medidas del Gobierno
El gobierno de Dina Boluarte dispuso el Estado de Emergencia por 30 días a nivel nacional. En su primer día, la cifra de fallecidos ha subido a nueve personas y decenas de heridos en Ayacucho y La Libertad.
Esta medida se tomó para restablecer el orden público ante los actos vandálicos que se reportó el día de ayer, 14 de diciembre. Sin embargo, hace pocas horas, se anunció toque de queda en 15 provincias que se encuentran en estado crítico.
Te puede interesar
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.
Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil
Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.
El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"
Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.