Internacionales Por: INFOTEC 4.017 de diciembre de 2022

Protestas en Perú: cifra de muertos, heridos y hospitalizados por manifestaciones en el país

Desde el inicio del levantamiento social en el país, la cifra de fallecidos ha ido en aumento a pesar del Estado de Emergencia. Gobierno de Dina Boluarte ha declarado toque de queda en 15 provincias del Perú y las FF.AA. toman el control de la seguridad naciional.

La crisis en Perú ha llegado a un estadío de violencia que parece inacabable. Este viernes 16 de diciembre se cumplen ocho días de protestas en distintas regiones. El sentido de las manifestaciones demanda el cierre del Congreso de la República y el adelanto de elecciones generales.

Lo más preocupante es cómo las protestas han escalado y en esa línea se han registrado daños a la propiedad, bloqueos de vías y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden. En el octavo días, el saldo asciende a 22 personas fallecidas, según reveló la Defensoría del Pueblo.

La entidad informó que se han registrado 17 personas fallecidas en el contexto de enfrentamientos con fuerzas del orden, y otras cinco por accidentes de tránsito y hechos vinculados a bloqueos de vías.

Asimismo, se informó que hay reportados 539 heridos, de los cuales 271 son civiles y 268 miembros de la Policía Nacional.

Militares vigilan una avenida de Lima, Perú, el jueves 15 de diciembre de 2022. El nuevo gobierno de Perú declaró el miércoles el estado de emergencia en medio de las protestas que sobrevinieron a la destitución del expresidente Pedro Castillo. (AP Foto/Martín Mejía)

En tanto, Sutran informó que se han producido 102 puntos de bloqueos en vías nacionales. Y se han registrado 22 protestas en 10 departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima Metropolitana, Puno y Ucayali. En tres de las manifestaciones la consigna es demandar la paz.

Se mantienen paralizaciones parciales y totales en 2 departamentos: Cusco y Ayacucho. Mientras que se identificaron enfrentamientos con la Policía en Pichanaqui (Junín), Chinchao (Huánuco) y Huamanga (Ayacucho).

Más temprano, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, confirmó que ya eran 18 fallecidos, entre ellos tres menores debido a bloqueos de carreteras.

Por la noche, la Dirección Regional de Salud de Junín reportó el fallecimiento de tres personas este viernes, por lo que el saldo podría aumentar.

 Diresa Junín
Víctimas identificadas
♦ Becan Romario Quispe Garfias – 18 años (Andahuaylas)

♦ David Atequipa Quispe - 15 años (Andahuaylas)

♦ Roberto Pardo Medina Llantoherhuay - 16 años (Chincheros)

♦ Jonathan Encino Arias Choccepuquio - 18 años (Andahuaylas)

♦ Wilfredo Lizarme Barboza - 18 años (Andahuaylas)

♦ Miguel Arcana - 38 años (Arequipa)

♦ Cristian Alex Rojas Vásquez - 19 (Andahuaylas)

♦ Carlos Huamán Cabrera - 26 (Virú)

♦ No identificado (Huamanga)

♦ No identificado (Huamanga)

Fallecidos indirectos
♦ Marizel Chamana López (Caylloma)

♦ E. V. - 16 años (Virú)

♦ Yoni Rosalino Cardenas Escobal - 51 años (Trujillo)

♦ Efraín Cruz Cardeña (Canchis)

♦ Lucio Quispe Cayo - 32 años (Canchis)

♦ Menor de edad

La policía camina al lado de la estructura quemada de una moto-taxi que dejaron manifestantes que protestaban contra la detención del presidente destituido Pedro Castillo, en la autopista Panamericana Norte, en Viru, Perú, el jueves 15 de diciembre de 2022. El nuevo gobierno de Perú declaró 30 días de emergencia nacional el miércoles, en medio de las violentas protestas que sobrevinieron a la destitución de Castillo, que suspenden derechos y libertades públicos en todo el territorio del país andino. (AP Foto/Hugo Curotto)
Medidas del Gobierno

El gobierno de Dina Boluarte dispuso el Estado de Emergencia por 30 días a nivel nacional. En su primer día, la cifra de fallecidos ha subido a nueve personas y decenas de heridos en Ayacucho y La Libertad.

Esta medida se tomó para restablecer el orden público ante los actos vandálicos que se reportó el día de ayer, 14 de diciembre. Sin embargo, hace pocas horas, se anunció toque de queda en 15 provincias que se encuentran en estado crítico.

Te puede interesar

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó un avión ambulancia y lo hallaron sin sobrevivientes

La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

El nuevo papa es Robert Prevost y tomó el nombre de León XIV

Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.