La Pampa integra la Red de fondos de Garantía Públicos de la Argentina
La Red de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED) se suma al programa Crédito Argentino (CreAr).
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, junto al jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos de la Argentina (FONRED), anunció la incorporación de las provincias al programa Crédito Argentino CreAr para acelerar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas a través del sistema público de garantías.
El FONRED está compuesto por siete fondos de garantías provinciales, pertenecientes a La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, así como también el FOGAR, creado por el Estado Nacional. Además, las provincias de Neuquén, Catamarca, San Luis, Jujuy, Córdoba y Santiago del Estero están constituyendo sus fondos y serán incorporadas a la red.
“Sumamos a todos los fondos provinciales de FONRED al CreAr, el mayor programa de financiamiento productivo de la historia del país, para que la inversión del Estado en crédito a la producción llegue de forma urgente y directa a las PyMEs de cada provincia”, afirmó Mendiguren y agregó: “Acá hay una sinergía entre los diferentes niveles del Estado para que estas políticas lleguen rápido y cada provincia elija los sectores estratégicos para desarrollar. Nadie conoce mejor a las PyMEs de su región que sus propias autoridades provinciales”.
El secretario aseguró que “lo que queremos revertir desde el Ministerio de Economía es lo que sucedió históricamente: que el ahorro regional era captado en las provincias y colocado en Buenos Aires”, y afirmó que “esta política apuesta al crecimiento de todas las regiones y al cambio estructural de la matriz productiva, porque ese es el camino para lograr estabilidad y salir de los problemas crónicos de Argentina”.
Por su parte, Madcur resaltó que “nadie mejor que las provincias o los niveles subnacionales para entender la realidad de cada lugar y que es lo que pueden necesitar. Creemos que esa capilaridad, a través de estructuras financieras un poco más complejas, pueden hacer una diferencia”.
“No hay dicotomía entre una política de orden fiscal y el crecimiento económico, es en realidad al revés: un estado ordenado libera financiamiento para el sector privado”, agregó Madcur.
Esta nueva articulación es fundamental ya que hasta el momento los fondos provinciales no tenían la posibilidad de otorgar avales para las líneas de financiamiento impulsadas por el gobierno nacional, y permitirá facilitar la penetración del programa CreAr en todo el territorio nacional.
En el encuentro participaron el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; y el representante del Consejo Federal de Inversiones, Esteban Rodríguez.
Negri remarcó que “tenemos un ecosistema de garantías que funciona, por supuesto, con muchas cosas para mejorar, corregir y profundizar, pero que es único en América Latina, en cuanto a las posibilidades que brinda a las PyMEs y que va a permitir fondear a las empresas, sobre todo al interior del país, de una forma cada vez más transparente y con ayuda del Estado pero también con sinergia de privados”.
En tanto, Rodríguez, destacó: “La pandemia nos demostró que un sistema integrado, visible y activo genera inclusión financiera, porque allí donde el mercado falla, donde los bancos privados retroceden por crisis específicas, el sistema público debe estar y trabajar colectivamente para consolidarlo, generando inclusión financiera para proyectos viables y generar mayor desarrollo de las PyMEs”.
Hasta el momento, los fondos de garantía vigentes movilizaron más de $200 mil millones, asistieron a 872.032 PyMEs y emitieron casi 1.150.000 avales, correspondientes a las provincias de La Pampa, Entre Ríos, Chaco, La Rioja, San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, y a nivel nacional mediante el Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), el fideicomiso público mediante el que el Gobierno Nacional otorga garantías totales o parciales en respaldo de créditos otorgados por entidades financieras.
Del anuncio participaron el director de Financiamiento PyME de la Nación, Francisco Abramovich; el presidente del Fondo de Garantías de Chaco (FOGACH) y vicepresidente del FONRED, Adrián Atanasoff; la presidenta del Fondo de Garantía de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg; de Entre Ríos, Lisandro Luna De Luca; de Tierra del Fuego, Maximiliano Mezzanico; de La Rioja, Laura Sabatini, Gastón Carrillo y Raúl Cabral; de San Juan, Daniel Castro; de La Pampa; Sergio Pereda e Iriel Goutz; del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Julian Maggio, y representantes de BICE Fideicomisos.
También participaron el secretario de Inversiones de Tierra del Fuego, Ariel Castiglione; de Desarrollo Industrial de Jujuy, José Rossetto; de Hacienda de Entre Ríos, Gustavo Labriola; y el director de Política Económica de San Juan, Daniel Gimeno.
Te puede interesar
Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.
Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.
A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz
El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.
El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio
Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.
La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales
La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.