Senado de EE.UU. aprobó la "Ley Bolívar" que prohíbe cualquier tipo de negocios con el Gobierno de Maduro
El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes por unanimidad la Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela (BOLIVAR, por sus siglas en inglés) del Senador Rick Scott.
ESTADOS UNIDOS | La Ley Bolívar está copatrocinada por los Senadores Jacky Rosen, Marco Rubio y Thom Tillis.
“Todos sabemos lo que está haciendo Nicolás Maduro en Venezuela. Está matando de hambre a sus propios ciudadanos. Está encarcelando a sus enemigos políticos. Está proporcionando un punto de apoyo a Rusia, Irán, la China comunista y Hezbolá y está desestabilizando activamente nuestro hemisferio. No hay ninguna razón por la que el gobierno de los EE. UU. deba trabajar con empresas que también trabajan con un dictador tan repugnante”, dijo el Senador republicano Rick Scott.
Tras estas declaraciones, el congresista republicano Michael Waltz instó a el gobierno estadounidense a "tener claro que el régimen de Maduro sigue siendo una fuerza desestabilizadora para el hemisferio occidental".
“Estados Unidos debe tener claro que el régimen de Maduro sigue siendo una fuerza desestabilizadora para el hemisferio occidental. Debemos tratarlos como el régimen autoritario ilegítimo que son y despojarlos de cualquier mecanismo de financiación que ayude a mantenerlos en el poder a través de este proyecto de ley”, expresó Michael Waltz.
La Ley Bolívar:
• Prohíbe que las agencias federales otorguen contratos del gobierno de EE. UU. a empresas que tengan negocios con el régimen de Maduro o La prohibición solo se aplicaría a los contratos celebrados a partir de la promulgación del proyecto de ley y no afectaría ningún negocio con el gobierno legítimo electo de la Asamblea Nacional y sus sucesores electos.
• Dispone las excepciones necesarias, incluso para la prestación de ayuda humanitaria, socorro en casos de desastre y cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros emite una licencia válida para hacer negocios en Venezuela.
• Permite que el Secretario de Estado elimine la restricción cuando sea de interés nacional de los EE.UU.
Este proyecto de ley había sido aprobado por unanimidad por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los EE. UU. en marzo de 2021.
Te puede interesar
VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos
Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.
Ultimátum de Donald Trump: “Los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados”
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.
Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil
Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.