Alberto Fernández: “Yo puse la Casa Rosada a disposición de los jugadores, pero ellos eligieron otra cosa”
El Presidente aseguró que el plantel prefirió no ir a Plaza de Mayo porque acumulaba un fuerte cansancio. Destacó que los festejos se realizaron en “un clima de mucha tranquilidad, armonía y paz, sin excesos ni abusos”
El presidente Alberto Fernández aseguró que le había ofrecido a los jugadores de la Selección celebrar el Campeonato del Mundo en Casa Rosada, pero el plantel rechazó la posibilidad porque estaba muy cansado después de la final y del viaje desde Qatar.
“Hay muchas especulaciones. Yo soy un futbolero consumado y la verdad es que veo las cosas de otra manera. Yo sabía que los jugadores tenían un nivel de agotamiento muy grande y querían una celebración relatiamente breve. Yo le hice saber a la AFA que si ellos querían tenían la Casa Rosada a disposición de los jugadores, pero ellos eligieron otra cosa”.
“Es verdad, debo ser el único Presidente que durante su mandato no recibió a los campeones del mundo, pero también soy el único Presidente que durante su mandato ganamos una Copa América y un Mundial”, agregó.
A diferencia de su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el mandatario evitó criticar a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, aunque aclaró que el operativo estuvo condicionado por los medidos del dirigente deportivo.
Te puede interesar
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.