Más de $ 400 millones para renovar la red de agua potable en Caleufú
El Gobierno provincial firmó hoy el convenio con el municipio local para la realización de la segunda etapa para la renovación de la red de agua potable, con un presupuesto oficial de $ 452.944.246,44 y un plazo de 365 días.
La obra comprende la colocación de 13.566 metros de cañería para el recambio de la impulsión de abastecimiento existente. La restitución adyacente al cordón y/o badén se realizará de hormigón, ampliando el ancho de escurrimiento de agua, y en los casos donde cruce la calle no existirá badén. La restitución será asfalto en caliente.
Mientras que los trabajos a realizar incluyen cateos, roturas de veredas y/o pavimento, excavaciones, tareas de achique, relleno y compactación, reparación de veredas y/o pavimentos, limpieza de obra, señalización, vallado y medidas de seguridad, conforme al detalle efectuado en las presentes especificaciones.
La rúbrica se desarrolló en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Julio Rojo, con la presencia del administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín; el intendente Oscar Baras y el representante de la empresa Grupo Rigem S.A.
Rojo mostró su satisfacción de “poder seguir cumpliendo con el compromiso que tiene la Provincia con el Estado nacional. Ejecutar las obras que se formalizaron en un convenio marco en mayo de 2020, donde la Nación se comprometió a hacer las situaciones necesarias, sobre todas las obras que la Provincia consideraba, tanto en agua como cloacal, que tuviesen desarrollados proyectos en miras de ejecución para darle solución a la problemática que tiene en general la Provincia, respecto al agua potable”, explicó.
En el caso concreto de Caleufú, remarcó que se trabajará “en todo lo que es perforaciones, acueductos, transmisión y después la red de agua propiamente dicha, con la planta de tratamiento”.
“Esto va corregir la problemática de una red que estaba ya con el plazo de vida cumplido y que necesita una nueva recuperación. Hoy hay más de 20 contratos de aquel convenio que hace dos años se firmó con Nación”, concluyó.
Oscar Baras
El intendente de Caleufú destacó que es una obra muy esperada. “Cuando se lo propusimos al Gobierno provincial, se puso inmediatamente a disposición como lo hace siempre con todas las localidades de la Provincia, esto de estar sobre los reclamos”, agregó.
Luego afirmó que “es una obra que ya tenía el plazo vencido, es un recurso fundamental el agua para cualquier población. Nos da un alivio porque Caleufú se expandió mucho, sobre todo la zona norte que es la más alta, donde se nos complica más el tipo de bombeo para llegar a todos los habitantes de la zona. Y después el sureste, donde se ubican todos los barrios que se han hecho, donde hay un consumo importante de agua. Con esta obra quedaría solucionado todo este problema”, cerró.
Te puede interesar
El Consejo Provincial del PJ avaló el proceso interno y convoca a elecciones para agosto
El Consejo Provincial del Partido Justicialista –Distrito La Pampa– informó oficialmente que, tras analizar el expediente elevado por la Junta Electoral Permanente (JEP), resolvió por unanimidad ratificar lo actuado en el marco de las elecciones internas partidarias 2025
Avanza proyecto para crear el índice de crianza provincial en La Pampa
La legisladora provincial Romina Mota (UCR) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Índice de Crianza Provincial, una herramienta clave para medir cuánto cuesta criar a un niño o adolescente en La Pampa. La iniciativa, aprobada en la comisión de Legislación Social y que será tratada en la Cámara de Diputados, busca establecer un valor de referencia que permita conocer con mayor precisión los costos mensuales asociados a la alimentación, vestimenta, vivienda, traslado y cuidado de las infancias y adolescencias en el territorio provincial.
Ziliotto inauguró obras escolares en General Pico y reafirmó que “en La Pampa no vamos a ajustar la educación”
El gobernador encabezó la inauguración de la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I”, en el Barrio Federal de General Pico. Las obras demandaron una inversión cercana a los $2.000 millones y buscan responder al crecimiento de la matrícula. El mandatario ratificó la educación como eje prioritario del Gobierno provincial.
Mañana caótica en Santa Rosa: niebla, accidentes y un conductor alcoholizado
La intensa niebla de este jueves generó múltiples siniestros viales en distintos puntos de la capital pampeana. Un camión cayó en un pozo, un auto atropelló una bicicleta y otro conductor ebrio chocó contra una columna.
Crisis interna en el PJ pampeano: Di Nápoli renunció y el Consejo Provincial se reunirá para definir el rumbo
Tras el retiro de listas y renuncias en bloque de la Lista 17, el Partido Justicialista de La Pampa vuelve a convocar a su Consejo Provincial este jueves para analizar el futuro electoral y avanzar hacia las legislativas.
Nueva línea de crédito para que PyMEs pampeanas participen en misiones comerciales internacionales
El Gobierno de La Pampa lanza una herramienta financiera clave para promover la internacionalización de empresas locales y fortalecer la inserción de productos pampeanos en mercados globales.