Firman el convenio para repavimentar 86 cuadras del sector urbano en Toay
Se firmó el convenio para la repavimentación de 86 cuadras en la localidad toayense, con un presupuesto de $708.021.414,88 y 18 meses de plazo para su realización.
La rúbrica se realizó esta mañana en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad y contó con la presencia del presidente, Rodrigo Cadenas, acompañado por el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez; el diputado provincial, Ariel Rojas y el representante de la empresa Vial A S.A., Fernando Ripari.
Cadenas explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de una obra diagramada con el municipio. “Se propone la extracción del asfalto envejecido y la restitución con una nueva capa de 4 cm, donde también se atiende todo lo que tiene que ver con el desagüe de las calles para optimizar el corrimiento de agua”, afirmó.
Mientras que el intendente de Toay destacó que la localidad necesitaba llevar adelante una obra de estas características. “Esto fue evaluado en forma conjunta y tiene que ver con el análisis de la movilidad urbana de Toay y en función de eso dar una respuesta al tránsito que está recibiendo”, explicó.
“Ya estamos trabajando en forma conjunta con la empresa para instalar el obrador y el área de administración en una zona adecuada para la misma y moleste lo menos posible a los vecinos”, agregó.
Por último, el legislador toayense hizo referencia a que “nadie puede discutir que en La Pampa hay obras en todos los pueblos. Creo que eso lo tenemos que rescatar y nos enorgullece como pampeanos”.
“Es una obra que va a beneficiar a Toay, es una obra muy esperada. La ciudad tiene el asfalto que tiene porque en los distintos momentos hicimos lo que pudimos hacer y una obra de estas características era soñada y seguramente será disfrutada por los vecinos. Sabemos que Toay creció mucho y el tránsito creció enormemente, hay que reconstruirlo, contamos con la ayuda del Gobernador y estamos contentos y ansiosos por todo esto”, finalizó.
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.