
ATENCIÓN: El municipio de Realicó informó cortes de calles por repavimentación
Desde la oficina de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó se informan los sectores afectados por cortes al tránsito por obras de repavimentación.

Desde la oficina de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó se informan los sectores afectados por cortes al tránsito por obras de repavimentación.

La municipalidad de Pergamino anunció que llevará a cabo la repavimentación de la pista del Aeródromo Provincial con un presupuesto de 130.800.000 pesos, financiado íntegramente con recursos propios. La obra será licitada en diciembre, con el objetivo de comenzar los trabajos a principios de 2025, garantizando la operatividad y seguridad de este espacio clave para la región.

Un total de dieciseis serán pavimentadas en Realicó y se suman a las 41 ya concluidas. De ese total cuatro corresponden a arterias que nunca habìan contado con asfalto y doce se repavimentarán por el grave deterioro que muestran. Además trascendió que en el Presupuesto 2025 habría una importante cantidad de nuevas cuadras para la localidad.

Vos también podés ser parte del equipo de Infotec 4.0, no dudes en enviarnos tus fotos y comentarios, todos "vemos" información y la podemos compartir a través de la pantalla de INFOTEC 4.0. El diario es "tu" lugar, como en este caso lo hizo el piloto Edgar Gatica, quien nos envió algunas vistas de la obra de reconstrucción de la ruta provincial 101, obra llevada adelante por la empresa Ribeiro. Así vio los avances desde su "oficina" el piloto aeroaplicador que opera desde el Aeródromo Realicó.

La Dirección Provincial de Vialidad avanza con la obra de repavimentación que contempla la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en Ruta Provincial 10, tramo entre Ruta Nacional 35 y Ruta Nacional 143, esta infraestructura vial incluye a Ruta Provincial 105, entre el límite con San Luis y Ruta Provincial 10.

La Dirección Nacional de Vialidad anunció que el próximo 26 de diciembre se volverá a licitar la obra de reconstrucción de un tramo de más de 47 kilómetros de la Ruta Nacional 152, desde El Carancho hasta el kilómetro 119 de la traza, y la remodelación del empalme con la Ruta Nacional 143. El presupuesto oficial de la obra asciende a $ 8.761.612.000, a valores de abril; y el plazo de ejecución es de 24 meses.

Durante su vista a Realicó además de confirmar los avances concretos en diversos proyectos, comprometió públicamente la realización del repavimentado integral de la pista del aeródromo, obra que además integrará plataforma y calles de rodaje, para dejar así a esa estación aeroportuaria en optimas condiciones de operación.

Se firmó el convenio para la repavimentación de 86 cuadras en la localidad toayense, con un presupuesto de $708.021.414,88 y 18 meses de plazo para su realización.

Durante su vista a Realicó además de confirmar los avances concretos en diversos proyectos, comprometió públicamente la realización del repavimentado integral de la pista del aeródromo, obra que además integrará plataforma y calles de rodaje, para dejar así a esa estación aeroportuaria en optimas condiciones de operación.

Si bien el trabajo estaba previsto iniciara ayer lunes, las precipitaciones del día domingo determinaron una demora, comenzándose hoy pasado el mediodía en calle Canalejas entre Sarmiento e Indios Pampa.

Este lunes, la planta de pavimento de la Municipalidad de General Pico, comenzó la obra de repavimentación de cinco calles de Realicó. El dato llamativo radica en que la obra de unos $17.804.961,96 se inició antes que el Concejo Deliberante le apruebe al Ejecutivo la contratación directa del convenio que se firma entre la comuna local y la Municipalidad de General Pico.

ANTICIPO | El municipio local anunciaría próximamente la repavimentación de cinco cuadras de pavimento. Aunque aun no hay información oficial, trascendió que el Ejecutivo mantuvo algunas reuniones con integrantes del Cuerpo Deliberativo para avanzar en los trámites necesarios que autoricen la erogación que demandaría la obra.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó del cronograma de cortes que lleva adelante la empresa ejecutora de la obra, Omar Ángel Jubete: "Repavimentación y reconstrucción de 267 calles de General Pico".

La Dirección Provincial de Vialidad finalizó la obra de asfalto del acceso de la localidad de Pichi Huinca ubicado sobre la Ruta Provincial 4.

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, comenzó la obra de repavimentación y ensanchamiento del trazado en la Ruta provincial 20. La misma incluye tres tramos con un presupuesto total de más de $ 4.000 millones y un plazo de 24 meses de trabajo.

Vialidad Nacional está desarrollando una obra de recuperación y mejoramiento de la ruta nacional N° 151. Los trabajos tienen un avance del 19% y el monto de inversión es de casi $ 1.840 millones. El asfaltado de esta arteria aumentará la seguridad vial y beneficiará a usuarios de todo el país.

Se llevó a cabo en la Dirección Provincial de Vialidad, la licitación pública de 4 (cuatro) obras viales, referentes a la iluminación de accesos y repavimentación. Se destacó la realización de obras en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad, para la iluminación de intersecciones de rutas provinciales con nacionales.

Así lo confirmó en una conferencia de prensa citada por otros temas, pero donde explicó que en breve comenzarán los trabajos en el ingreso oeste a la ciudad de Realicó.

En la Dirección de Vialidad Provincial se efectivizó la firma del contrato para ejecutar la obra de microaglomerado asfáltico en frío en los accesos de las localidades de Quetrequén y Victorica, desde la Ruta Provincial N°10. El presupuesto oficial destinado a los trabajos es de $14.890.518,16 a valores de noviembre de 2019.
El mejoramiento de la calzada se desarrolla en las localidades de Winifreda y E.Martini beneficiando a más de 2.800 usuarios por día. Es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, a partir de un monto de $ 13 millones. Comenzarán por el de Eduardo Castex.

El Legislador Del Dto. Gral Roca, Abel Lino, se reunió este jueves con funcionarios de Vialidad Nacional en Córdoba a fin de interiorizarse con respecto a la situación de la obra que se está llevando a cabo sobre ruta 35 en el tramo Huinca Renancó cruce de Del Campillo donde las máquinas se han retirado del sector.

La obra significa una inversión de casi 150 millones de pesos

El Leg. Abel Lino, anunció que en un mes Vialidad Nacional comenzará a trabaja en el trayecto desde el Cruce de Del Campillo hasta el Limite con la Pampa de la ruta 35, son un total de 45 km.

En la traza de ambas rutas pueden verse operarios trabajando en el acondicionamiento de las bases previo al reasfaltado final.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.