Nacionales Por: INFOTEC 4.025 de diciembre de 2022

Alumnos de la UBA exigen que Alberto Fernández sea suspendido como docente

La Franja Morada de la Facultad de Derecho cuestionó la actitud del Presidente por no acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación de la Ciudad. Piden que "respete la Constitución".

La Franja Morada, la agrupación estudiantil de la UCR, pidió que el presidente Alberto Fernández sea suspendido de su cargo de docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por su intención de desconocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó restituir fondos de coparticipación a la Ciudad.

"Presidente, respete la Constitución", es el título de la publicación que hizo la Franja Morada en redes sociales para reclamar el apartamiento del mandatario de su rol en la reconocida casa de altos estudios.

La tradicional agrupación estudiantil advirtió que "la amenaza del Presidente de la Nación de incumplir una resolución de la Corte Suprema de Justicia atenta contra el Estado de Derecho y la separación de poderes", por lo que solicitaron "su suspensión como docente de la Facultad".

"No respetar un fallo porque no le gusta lo que dispone es incompatible expresamente con el artículo 36 de la Constitución. Esto es un atentado contra el orden constitucional y la vida democrática (art. 226 y 230 del Código Penal entre otros). Bien debería saberlo siendo docente de derecho penal en nuestra Facultad", lanzó el espacio radical.a

Y remarcó: "La resolución de un conflicto como el de la coparticipación y los fondos del Estado, de suma importancia por el carácter federal de la Nación, corresponde a la CSJN".

Al respecto, la Franja Morada de la Facultad de Derecho de la UBA señaló que "el fallo fortalece el federalismo porque genera la jurisprudencia necesaria para asegurar que el Gobierno nacional, sea cual sea su color político, no pueda quitarle coparticipación a las provincias en forma arbitraria en el futuro".

"La situación se agrava dado que el mensaje que anticipa la desobediencia judicial viene de la máxima autoridad, la cual es también es docente de nuestra Facultad de Derecho. Como estudiantes estamos muy orgullosos de nuestra Facultad y ver cómo el Presidente, siendo profesor, actúa de esta forma nos apena", concluyó la mesa de la agrupación universitaria

Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.