El Gobierno prepara una cumbre que la oposición resiste por la presencia de Maduro
La llegada del presidente de Venezuela agita las aguas en la oposición, que quiere que la Justicia intervenga para detenerlo por delitos contra los derechos humanos.
El Gobierno de Alberto Fernández se encuentra abocado por estas horas a la organización final de la Cumbre de la CELAC que tendrá lugar el próximo 24 de enero en Buenos Aires, adonde llegarán los principales líderes de la región, en medio de una fuerte polémica con la oposición local.
Este jueves, fuentes de Cancillería confirmaron a NA que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será de la partida en el hotel Sheraton, donde se desarrollará el encuentro regional.
Esa visita es el principal rechazo de la oposición. Además de una denuncia en la Justicia para que lo detenga al ingresar al país por delitos contra los derechos humanos, el bloque de Juntos por el Cambio presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar persona no grata a cualquier "dictador" que pise suelo argentino.
Los cuestionamientos están también sobre el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien también confirmó su asistencia a la reunión en Buenos Aires. El terceros de los apuntados, el mandatario de Nicaragüa, Daniel Ortega, no será de la partida.
"Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos", resaltó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich en su cuenta de la red social Twitter.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su parte, se reunirá mañana con referentes de la comunidad venezolana para analizar la situación y expresar también su rechazo a la llegada de Maduro.
En ese marco de críticas, el Gobierno buscará que la Cumbre de la CELAC, que marcará el final de la presidencia pro témpora de Fernández y dará comienzo a un nuevo mandato, no se vea opacada por el rechazo de la oposición local.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.