El Gobierno prepara una cumbre que la oposición resiste por la presencia de Maduro
La llegada del presidente de Venezuela agita las aguas en la oposición, que quiere que la Justicia intervenga para detenerlo por delitos contra los derechos humanos.
El Gobierno de Alberto Fernández se encuentra abocado por estas horas a la organización final de la Cumbre de la CELAC que tendrá lugar el próximo 24 de enero en Buenos Aires, adonde llegarán los principales líderes de la región, en medio de una fuerte polémica con la oposición local.
Este jueves, fuentes de Cancillería confirmaron a NA que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será de la partida en el hotel Sheraton, donde se desarrollará el encuentro regional.
Esa visita es el principal rechazo de la oposición. Además de una denuncia en la Justicia para que lo detenga al ingresar al país por delitos contra los derechos humanos, el bloque de Juntos por el Cambio presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar persona no grata a cualquier "dictador" que pise suelo argentino.
Los cuestionamientos están también sobre el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien también confirmó su asistencia a la reunión en Buenos Aires. El terceros de los apuntados, el mandatario de Nicaragüa, Daniel Ortega, no será de la partida.
"Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos", resaltó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich en su cuenta de la red social Twitter.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su parte, se reunirá mañana con referentes de la comunidad venezolana para analizar la situación y expresar también su rechazo a la llegada de Maduro.
En ese marco de críticas, el Gobierno buscará que la Cumbre de la CELAC, que marcará el final de la presidencia pro témpora de Fernández y dará comienzo a un nuevo mandato, no se vea opacada por el rechazo de la oposición local.
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.