
La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento.

La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento.

El objetivo del encuentro será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", luego de los triunfos de Lula (Brasil), Boric (Chile) y Petro (Colombia).

El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.

El gobierno brasileño había informado esta mañana que ambos mandatarios mantendrían un encuentro esta tarde en Argentina, pero luego hubo marcha atrás por razones que aún no fueron informadas

El encuentro entre ambos mandatarios ocurriría hoy mismo, un día antes del inicio de la Cumbre de la CELAC. El dictador venezolano arribaría esta tarde a Buenos Aires.

El presidente de Brasil tendrá una apretada agenda el lunes en la visita oficial a la Argentina. Es la primera vez que Lula sale del país desde su asunción el 1 de enero pasado.

La llegada del presidente de Venezuela agita las aguas en la oposición, que quiere que la Justicia intervenga para detenerlo por delitos contra los derechos humanos.

En su lugar, una comitiva encabezada por el veterano demócrata Chris Dodd participará del evento del bloque regional en Buenos Aires.

El presidente de Venezuela será uno de los invitados a la Cumbre de la CELAC que se realizará el 24 de enero en Buenos Aires. También estará presente el líder de Cuba, Miguel Díaz Canel.

Denuncian que se trata de un “retroceso” de la democracia y de la tradición argentina en defensa de los derechos humanos. Los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua llegarán a la Argentina para participar de un encuentro el 24 de enero.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.