
Cumbre de la CELAC: agenda, presidencia 2023, cortes y protestas
La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento.
La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento.
El objetivo del encuentro será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", luego de los triunfos de Lula (Brasil), Boric (Chile) y Petro (Colombia).
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.
El gobierno brasileño había informado esta mañana que ambos mandatarios mantendrían un encuentro esta tarde en Argentina, pero luego hubo marcha atrás por razones que aún no fueron informadas
El encuentro entre ambos mandatarios ocurriría hoy mismo, un día antes del inicio de la Cumbre de la CELAC. El dictador venezolano arribaría esta tarde a Buenos Aires.
El presidente de Brasil tendrá una apretada agenda el lunes en la visita oficial a la Argentina. Es la primera vez que Lula sale del país desde su asunción el 1 de enero pasado.
La llegada del presidente de Venezuela agita las aguas en la oposición, que quiere que la Justicia intervenga para detenerlo por delitos contra los derechos humanos.
En su lugar, una comitiva encabezada por el veterano demócrata Chris Dodd participará del evento del bloque regional en Buenos Aires.
El presidente de Venezuela será uno de los invitados a la Cumbre de la CELAC que se realizará el 24 de enero en Buenos Aires. También estará presente el líder de Cuba, Miguel Díaz Canel.
Denuncian que se trata de un “retroceso” de la democracia y de la tradición argentina en defensa de los derechos humanos. Los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua llegarán a la Argentina para participar de un encuentro el 24 de enero.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.