
La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento.

La situación en Perú y el próximo país titular del bloque regional entre los principales tópicos del intercambio entre mandatarios. Actividades a favor y en contra del evento.

El objetivo del encuentro será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", luego de los triunfos de Lula (Brasil), Boric (Chile) y Petro (Colombia).

El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.

El gobierno brasileño había informado esta mañana que ambos mandatarios mantendrían un encuentro esta tarde en Argentina, pero luego hubo marcha atrás por razones que aún no fueron informadas

El encuentro entre ambos mandatarios ocurriría hoy mismo, un día antes del inicio de la Cumbre de la CELAC. El dictador venezolano arribaría esta tarde a Buenos Aires.

El presidente de Brasil tendrá una apretada agenda el lunes en la visita oficial a la Argentina. Es la primera vez que Lula sale del país desde su asunción el 1 de enero pasado.

La llegada del presidente de Venezuela agita las aguas en la oposición, que quiere que la Justicia intervenga para detenerlo por delitos contra los derechos humanos.

En su lugar, una comitiva encabezada por el veterano demócrata Chris Dodd participará del evento del bloque regional en Buenos Aires.

El presidente de Venezuela será uno de los invitados a la Cumbre de la CELAC que se realizará el 24 de enero en Buenos Aires. También estará presente el líder de Cuba, Miguel Díaz Canel.

Denuncian que se trata de un “retroceso” de la democracia y de la tradición argentina en defensa de los derechos humanos. Los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua llegarán a la Argentina para participar de un encuentro el 24 de enero.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.