Nacionales Por: INFOTEC 4.021/01/2023

La Cámpora prepara una masiva marcha para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

Es para el 24 de marzo. La organización kirchnerista busca reivindicar el liderazgo de la Vicepresidenta en medio de la interna oficialista.

De cara a las elecciones presidenciales de este año, La Cámpora trabaja en un modelo donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea la principal protagonista aunque decida no competir en las urnas.

Es por ello que la organización que comanda Máximo Kirchner puso en marcha una convocatoria para salir a las calles el 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria y los 40 años de la democracia, con el objetivo de unificar al Frente de Todos y realzar el liderazgo de la Vicepresidenta.

“La tarea central de la militancia y del conjunto del pueblo que se referencia en Cristina (Kirchner) es salir a romper esa proscripción contra Cristina”, dijo el dirigente Andrés “Cuervo” Larroque en los últimos días.

Horas después, legisladores del Frente de Todos como la diputada nacional por Misiones Cristina Britez publicaron en las redes sociales imágenes con la leyenda: “hay que salir a romper la proscripción a CFK”.

En La Cámpora dejaron en claro que no se puede hablar de peronismo “sin Cristina Kirchner en la cancha” y desean que la marcha del 24 de marzo sea una movilización que sirva como demostración de fuerza para aplacar los reclamos internos de los sectores más moderados del Frente de Todos o los gobernadores, que exigen más participación en la definición de los candidatos.

Según indicaron desde la agrupación K, el objetivo es convocar a todos los espacios del Frente de Todos, las organizaciones sociales y sindicatos. 

Vale recordar que en el último 24 de marzo el Gobierno se mostró dividido ya que La Cámpora celebró el Día de la Memoria sin la presencia del Presidente. Para este año buscan una convocatoria más amplia.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.